- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gobierno llama a diálogo a 14 distritos de El Alto; Fejuve acepta, pero con garantías

En Senkata, sectores cuelgan una muñeca que representa a la presidenta Jeanine Áñez Foto: RRSS
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:50 / 22 de noviembre de 2019
El gobierno de Jeanine Áñez envió la mañana de este viernes invitaciones a los representantes de los 14 distritos de la ciudad de El Alto para instalar una mesa de diálogo para encontrar una salida al conflicto que ya lleva 10 días y que ha causado desabastecimiento en su vecina La Paz, la sede del gobierno. La Fejuve aceptó la invitación, aunque pidió garantías.
Así lo anunció la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, en un contacto con la estatal Bolivia Tv durante una reunión con periodistas alteños.
“Ya se están llevando las cartas para invitar a los 14 distritos de El Alto, una carta firmada por el Ministerio de la Presidencia y mi persona, esperemos en las próximas horas ya entablar y estar en este diálogo”, señaló, sin dar mayores detalles.
Minutos antes había comunicado que la cita estaba prevista para la tarde de este viernes. “Ellos (los dirigentes) han pedido garantías, que no van a sufrir ningún tipo de persecución política y es así”, anunció.
El martes en el barrio Senkata, en inmediaciones de la planta petrolera de YPFB, ocho personas fallecieron durante los enfrentamientos con fuerzas militares y policiales, todos con herida de bala.
Los movilizados culpan al Ejecutivo de los decesos, aunque el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que se matan “entre ellos” y, por su lado, el ministro de Defensa, Luis López, aseguró que de las fuerzas militares no salió ni un solo disparo.
Fernando Condori, ejecutivo de Fejuve, y Freddy Rojas, dirigente del Distrito 8 en el que se encuentra Senkata, anunciaron que asistirán a la mesa de diálogo tras conocer la invitación del Gobierno.
No obstante, aclararon que los bloqueos se mantienen en los distritos 8, 11 y 14. Ratificaron el pedido de renuncia de Áñez y de Soledad Chapetón; asimismo, demandaron la liberación de detenidos y la investigación de las muertes en Senkata.
“Vamos a responder con hora fecha, por eso hemos pedido al señor Arturo Murillo para que no haya persecución porque esta Fejuve es nueva, por eso pedimos las garantías”, dijo Condori.
Por su lado, Rojas, del Distrito 8, anticipó que uno de los planteamientos es la indeminización a las familias de los fallecidos y cuestionó la gasificación que sufrieron el jueves en una marcha que llegó al centro de La Paz y que intentó ingresar a plaza Murillo.
Sectores de El Alto bloquean varios puntos la urbe alteña en rechazo al nuevo gobierno de la presidenta Jeanine Áñez y para exigir el retorno de Evo Morales.
“Que entienda la ciudad de El Alto que ya no se deje utilizar, porque todavía quedan algunos dirigentes que han sido sobornados con la plata de los bolivianos que llevan a los alteños como carne de cañón al frente y eso no es justo”, señaló Lizárraga.
La medida de presión ha provocado la escasez de alimentos, carburantes, Gas Licuado de Petróleo (GLP), medicamentos y otros insumos para hospitales, además de la interrupción de viajes interdepartamentales.
Lugareños del sector de Río Abajo, de donde viene una parte de las hortalizas y otros alimentos, han respaldado esa medida que derivó en el aislamiento de la sede de gobierno. Varios grupos de vecinos de ese sector piden ayuda porque hay falta alimentos y medicamentos para los adultos mayores. (22/11/2019)