- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Autopsias confirmaron que víctimas de El Alto murieron por impacto de arma de fuego
La tarde de este jueves, la Policía gasificó y capturó a varias personas en un operativo contra la movilización de vecinos de El Alto, que junto a ataúdes de los fallecidos en Senkata intentaba ingresar a la plaza Murillo.
Agencias
La Defensoría del Pueblo confirmó que las ocho personas fallecidas en El Alto durante el atentado a la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata, El Alto, murieron por impacto de proyectil por arma de fuego.
El Coordinador del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), José Daza, que las seis autopsias, en las que participaron dos médicos forenses, un radiólogo y un perito en criminalística, mostraron que todos sin excepción presentaban lesiones y traumas provocados por proyectil de arma de fuego.
Un operativo militar y policial permitió la salida de un convoy de cisternas con combustible desde la planta de YPFB de El Alto que permanecían varadas por el bloqueo en contra del Gobierno transitorio de Jeanine Añez. Tras la apertura del camino, los seguidores del expresidente Evo Morales atacaron la planta de carburantes de Senkata y derribaron dos muros con dinamita. El hecho provocó el enfrentamiento entre manifestantes y militares que saldó con ocho fallecidos 60 heridos.
De acuerdo al reporte de la Defensoría, los elementos colectados, como sangre, humor vítreo, fragmentos y otros fueron llevados al IDIF para que el fiscal disponga las pericias que correspondan, además de estudios de criminalística y balística para determinar, por ejemplo, la trayectoria del proyectil.
En el caso de Edwin Juchamani Paniagua la autopsia reveló que falleció a causa de un traumatismo torácico penetrante por arma de fuego. El proyectil que no pudo ser colectado ingresó por la espalda y salió por el tórax.
En el caso de Rudy Cristian Vásquez, la causa de la muerte fue por traumatismo facio-craneal penetrante por proyectil de arma de fuego. En este caso se practicó una autopsia y el proyectil será sometido a un estudio balístico.
Los familiares de los fallecidos y otras personas que hacían una vigilia en la parroquia San Francisco de Asís, donde se velaban los cuerpos se negaban a que los cuerpos sean trasladados a la morgue se realicen las autopsias.
Dos de los heridos fueron afectados también por proyectiles de armas de fuego del calibre 22 ni los 9 milímetros, pero que no corresponden a armas reglamentarias de las fuerzas militares y policiales. “Son armas cortas que cualquier persona puede tener”, explicó el titular del IDIF, Andrés Flores.
El adolescente Guido Tola Blanco de 14 años, que fue reportado como desaparecido desde las 16 horas del pasado martes, durante los hechos violentos en Senkata, ya fue encontrado.
Gasificación
La tarde de este jueves, la Policía gasificó y capturó a varias personas en un operativo contra la movilización de vecinos de El Alto, que junto a ataúdes de los fallecidos en Senkata intentaba ingresar a la plaza Murillo.
La marcha comenzó desde la zona Senkata, del Distrito 8 de El Alto, donde el pasado martes hubo un enfrentamiento con fuerzas de seguridad que terminó con el saldo de al menos ocho fallecidos y decenas de heridos.
La movilización llegó a La Paz, a través de la avenida Naciones Unidas, con consignas en demandad de justicia y contra la presidenta interina Jeanine Añez, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Llegó al centro paceño, donde había una barricada de efectivos de seguridad que impedían su paso hacia la plaza Murillo.
Se concentraron a la altura del Obelisco. Donde a gritos pedían ingresar hacia el centro político. Entonces se desató la gasificación.
En medio de la gasificación, los ataúdes quedaron en el piso ante el lamento de los allegados de los fallecidos.
La gasificación se extendió incluso hasta la plaza Equino, pasando a través de la plaza San Francisco. Los policías se movilizaron en motocicletas.
Los manifestantes se quejaron porque consideraban excesiva la represión de la Policía. Se observó que varias personas fueron capturadas por los efectivos del orden.