- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oliva: Evo Morales al incitar a violencia expone la vida de sus propios seguidores
El gobernador lamentó la incitación a la violencia de una exautoridad desde México. “Si el país se reencauza y habrá nueva elección nacional, qué busca”, cuestionó.
Fernando Barral Zegarra
El Gobernador Adrián Oliva Alcázar lamentó la incitación a la violencia por el Expresidente Evo Morales Ayma desde México, exponiendo la vida de varios de sus seguidores sabiendo que el país ingresó en proceso social irreversible.
“Es lamentable, pero además incita desde México, él decía que iba a salir muerto de palacio, parece que lo que decía no fue lo que finalmente hizo, salió muy rápido de palacio, pero lo que hace es exponer la vida de quienes todavía confían en él”, afirmó Oliva.
Lo hace por el camino equivocado que es la violencia, agregó al indicar que la justicia boliviana dirá si el audio difundido por el Ministerio de Gobierno es verídico, lo real es que incitar a la violencia no es el camino adecuado.
Sobre si es posible el retorno de Morales como afirman algunos de sus seguidores, Oliva respondió que el 22 de enero concluye el actual período constitucional, habrá elección, Morales no puede postular, entonces qué se está buscando.
“Cuál es la razón, para qué seguir lastimando a este país, para qué seguir confrontando, todos deberían ayudar a buscar un escenario de paz, recuperar la democracia y todos ser parte de un proceso de transición pacífica”, exhortó.
El gobernador además criticó la administración de justicia en Bolivia durante el gobierno renunciante, por su manejo político, favoreciendo a unos y perjudicando a otros, de acuerdo al color político. El gobierno utilizó la justicia para propósitos políticos.
El gobierno persiguió judicialmente a muchos líderes por razones políticas y encubrió y protegió a otros, la justicia era ancha para unos y angosta para otros, eso era lo que pasaba en Bolivia, sostuvo al añadir que todos esperan que haya justicia independiente.
Oliva miró a su secretario de Pueblos Indígenas Felipe Moza para recordar que cinco años estuvo en la cárcel en el anterior gobierno, sin sentencia, fue perseguido político, la justicia tiene que esclarecer qué pasó en su caso y en todos los otros.
El gobernador además declaró que estuvo en La Paz y vio que no es la población que hace violencia y movilizaciones, sino pequeños grupos de unas 50 personas, a nombre del anterior gobierno, que inquietan a la mayoría.
No obstante, se espera que la normalidad total retorne en algunas horas en La Paz y el país se encamine a elección nacional para contar con nuevas autoridades de gobierno a través del elección transparente y clara sin fraude como ocurrió el 20 de octubre.
Posible regreso de Cossío no incomoda a Gobernador
Un posible retorno del Exgobernador de Tarija, Mario Cossío Cortez, no incomoda al actual Gobernador Adrián Oliva Alcázar en el orden político electoral, una versión así solamente viene de gente que continúa buscando la confrontación en el país.
Oliva declaró que nunca se expresó mal de Cossío, hay gente que busca protagonismo confrontando, en cambio su mensaje es sanar las heridas, este departamento fue muy lastimado, ahora hay que preocuparse de los problemas de la población, de sus necesidades.
Hay que mirar el futuro y superar los momentos que hemos vivido, de su parte no encontrarán lo que se hizo en 14 años, no puede hacer lo que criticó, “puedo decir con absoluta seguridad también que he sido opositor al gobierno anterior, 14 años”.
Además, dijo que en algunos procesos en contra de Cossío donde la gobernación es víctima, no tuvo otra opción que sujetarse a la Ley, no podía ir contra ella. El dirigente de la agrupación política de Cossío, Mauricio Lea Plaza, habló de incomodidad en Oliva.