- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Presidenta del Senado: “Hermanos pacifiquemos el país, depongamos posiciones”
“Por favor hermanas y hermanos, tenemos que pacificar nuestro país, depongamos posiciones”, expresó este jueves la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, quien junto a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), exigió que no se siga violentando a la gente bajo el discurso de sedición.
Copa lamentó que sigan perdiéndose vidas, cuando la actitud debería ser pacificadora. “Nosotros pedimos a los diferentes Ministros que están a cargo de la seguridad del país, a que puedan ayudar en las mesas de diálogo para llegar a una salida armónica a los conflictos”, solicitó la legisladora, quien además, pidió al gobierno de transición a que pueda colaborar con los heridos que se encuentran en los hospitales de la ciudad de El Alto.
Exigió también a que se pueda restituir el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, en esa línea anticiparon la presentación de un proyecto de ley de restitución de garantías constitucionales al pueblo boliviano y a sus dirigentes.
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Senadores, exigió al Fiscal General a realizar una comisión especial de fiscales para investigar las muertes registradas en todo el país, para dar con los autores, las muertes no pueden quedar impunes, enfatizó.