- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Bolivia presentó ayer una "nota de protesta categórica" ante el Gobierno de México por la violación de los principios del asilo político, en referencia al caso del expresidente Evo Morales quien se encuentra en ese país en condición de asilado. "Hoy día le pedí a la embajadora de México que me visite para entregarle una nota de protesta categórica del Gobierno de Bolivia a México, manifestando nuestra preocupación porque se está rompiendo todos los principios del derecho de asilo político", dijo la canciller Karen Longaric, de acuerdo con un reporte de Bolivia Tv.
Antecedentes. Morales tras su renuncia a la presidencia del país decidió pedir asilo a México, el cual le fue concedido; sin embargo, desde ese país realiza declaraciones que según el Gobierno de transición llaman a la violencia y no contribuyen a la pacificación que se busca en territorio nacional.
Argumento. Longaric señaló que se ha violentado una resolución de las Naciones Unidas de 1967 que expresa que el asilado político no puede por ninguna circunstancia expresar algún comentario político del país que ha salido.
La diplomática afirmó que Bolivia esperará en los próximos días una respuesta del Gobierno de México que dijo tolera las declaraciones de Morales que generan inestabilidad e intranquilidad en el país. "La nota que se ha entregado a la Embajada de México es en sentido de que están rompiendo, violando los principios del asilo político permitiendo al señor Evo Morales que manifieste reiteradamente expresiones en contra del Gobierno", manifestó.
Importante. Aclaró que la nota no se orienta a pedir el revocatorio del asilo porque Morales "no es perseguido por nadie" y recordó que fue el exmandatario quien por una decisión personal abandonó el país el 12 de noviembre. El expresidente mediante su cuenta en Twitter y declaraciones a la prensa internacional realiza desde México un llamado a sus seguidores a la recuperación del proceso y acusa al Gobierno de transición de ser "golpista".
12 de noviembre
fecha en la que Evo Morales y Alvaro García Linera abandonaron el país.
López Obrador descarta conocer el audio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó tener información sobre el audio que involucra al exmandatario boliviano, Evo Morales, sobre promover un cerco para prohibir el ingreso a alimentos a las ciudades del país, sobre todo en La Paz. Durante su tradicional conferencia matutina, el mandatario dijo que se tiene que tomar en cuenta que hay una polémica sobre este tema y que lo mejor es apegarse a lo que dice la Constitución y las leyes mexicanas. "No tengo información. Se tiene que tomar en cuenta que hay una polémica sobre este tema y lo mejor es apegarnos a lo que establece nuestra constitución y las leyes. Nosotros actuamos de conformidad con la Constitución (...) hay una actitud de mucha intolerancia y polémica", aseveró.