El reporte policial señala que en los caminos potosinos únicamente existe un punto de bloqueo que corresponde a la ruta Potosí-Oruro.
Se destacó que los comunarios mantienen el bloqueo en la zona de Cruce Ventilla afectando el paso de los automóviles hacia Oruro, La Paz y Cochabamba.
Los buses que realizan el servicio hacia esos tres departamentos mantienen suspendido su servicio aunque algunos estaban yendo por la vía de Uyuni, lo cual alarga el viaje que se debe encarar hacia dichas regiones del país.
El reporte de Transito destaca que los caminos hacia tarija, Sucre, Villazón y Uyuni se encuentran completamente transitables, sin que existan puntos de boqueo.
Las vías de comunicación que salen de Potosí son las que van a Tarija, Sucre, Oruro, Villazón y Uyuni de las cuales solo una se halla afectada por los bloqueos campesinos y se espera que esa medida pueda ser suspendida en función a lo que resuelva el movimiento campesino en un ampliado departamental que se desarrollará en Betanzos el domingo venidero.
Los bloqueos que existían en la ruta a Sucre fueron levantados la tarde del miércoles con lo cual se pudo permitir el ingreso de vehículos de transporte público y privado así como camiones con productos alimenticios como pollo, huevos y verduras.
Turismo
Los bloqueos cívicos que duraron más de 30 días y los que posteriormente encararon los campesinos afectaron seriamente al turismo.
Los reportes de los hoteleros dan cuenta que la visita de turistas nacionales y extranjeros bajaron practicamente a cero y algunos propietarios de alojamientos y hoteles ya hablan de la posibilidad de paralizar su actividad de servicio.
Lo propio ocurre entre los operadores de turismo que no tienen visitantes para realizar el guiaje y otros servicios y la propia Casa Nacional de Moneda se quedó sin visitantes y ello incidirá no solo en sus ingresos al cierre de la presente gestión.