- ABI - TSE descarta inscripción de Morales y del resto de candidatos de PAN-BOL, el plazo precluyó
- Opinión - Concejo hace nuevo reglamento y “aclara” tema de “licencia” para Alcalde
- BRÚJULA DIGITAL - Construyendo la Internacional de la Gente Decente - Carlos Hugo Molina
- UNITEL - Vocal Tahuichi: Sala Plena evaluará este martes el pedido de retirar la candidatura de Andrónico y del resto de postulantes de Alianza Popular
- Opinión - Evistas y PAN-BOL intentan inscribir candidatura de Morales; TSE no recibe la solicitud
- VISION 360 - Pese a presión de los “evistas”, el TSE rechaza documentos de PAN-BOL para inscribir candidatura de Evo Morales
- VISION 360 - “Andrónico tiene que cuidarse, cualquier cosa puede pasar con él”, dice un senador
- ABI - Tribunal de La Paz aclara que Pan-Bol no fue habilitado tras fallo judicial
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza recibir nota de PAN-BOL en la que pide credenciales para inscribir a candidatos
- La Razón - ¿Puede Morales ser inscrito como candidato? Le recuerdan que no
- La Razón - Alianza Popular retira del TSE la candidatura de Andrónico
- La Razón - TDJ aclara que fallo contra Pan-Bol no ordena habilitación de sigla
- Opinión - Cinco organizaciones políticas tienen candidatos en Cochabamba poco conocidos
- La Patria - Senador Ajpi denuncia maniobras del gobierno para frenar a Andrónico Rodríguez
- PANAMERICANA 96.1 - Diego Jiménez,considera que el Tribunal Supremo Electoral podría dar cumplimiento a la resolución constitucional y continuar con la inscripción de candidatos de PAN Bol
- PANAMERICANA - Fallos constitucionales generan incertidumbre sobre la participación electoral de Pan-Bol y MTS
- Brújula Digital - Marcha evista no llega al TSE; exige inscribir a Morales y destituir a vocal Tahuichi
- EJU TV - Androniquista no descarta que Rodríguez postule con Morena, UCS o el MAS
- Oxígeno Digital - TDJ La Paz aclara que el TSE puede ratificar que Pan- Bol pierde su personería jurídica y no se le impuso inscribir candidatos
- BOLIVIA.COM - Tahuichi Tahuichi asegura que Evo Morales no podrá postularse ante el TSE si recuperan Pan-Bol
- Oxígeno Digital - Alianza Popular pide al TSE retirar su lista de candidatos y Andrónico postularía con otra sigla
- Ahora el Pueblo - Dejan en manos del TSE la situación del MTS y ordenan nueva resolución sobre PAN-BOL
- VISION 360 - Pese presión de los “evistas”, el TSE rechaza documentos de PAN-BOL para inscribir candidatura de Evo Morales
- FM BOLIVIA - Andrónico promete revivir el modelo del MAS con ajustes hacia el siglo XXI
- VISION 360 - Alianza que postula a Andrónico retira sus listas del TSE y sus militantes anuncian una reunión para definir su nuevo rumbo
- El Deber - Gobierno presenta denuncia penal en contra del concejal Méndez por racismo
- El Deber - Un fallo revive a PAN-Bol, pero no a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Exigen inhabilitación de Juan Pablo Velasco por no tener libreta militar
- FM BOLIVIA - Plan de gobierno de Samuel apuesta por modernizar Bolivia con enfoque en emprendimiento e igualdad
- El Deber - Pan-Bol advierte: Si quiere elecciones, Tribunal Electoral tiene que cumplir la resolución judicial
- El Deber - “No podrán reabrir la inscripción de candidatos”: Gobierno niega estar detrás de acciones judiciales
- El Deber - Alianza Popular, de Andrónico Rodríguez, solicita al TSE la devolución de sus carpetas de candidatos
- FM BOLIVIA - Andrónico denuncia una “intromisión política” tras fallo que pone en duda su candidatura presidencial
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE ratifica cierre del registro de candidatos pese a fallos judiciales sobre PAN-BOL y MTS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Ministro Siles asegura que PAN-BOL no podrá inscribir candidatos pese a fallo judicial favorable
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred asegura que Evo no puede ser candidato para las elecciones y asegura que la ley debe cumplirse
- Sumando Voces - Elecciones 2025: 37 listas plurinominales son encabezadas por mujeres frente a 57 por hombres, pese a norma de paridad
- Opinión - Reportan que delegados de Andrónico retiran listas de candidatos; buscan reinscripción
- El Potosí - PAN-Bol y Evo Pueblo se declaran en emergencia: “El TSE está tratando de incendiar”
- El Alteño - César Siles: “Pan-Bol no podrá inscribir a ningún candidato”
- Correo del Sur - Alianza de Andrónico solicita al TSE la devolución de los documentos de sus candidatos
- Correo del Sur - PAN-Bol y Evo Pueblo se declaran en emergencia: “El TSE está tratando de incendiar”
- PANAMERICANA - Indican que cancelación de Pan-Bol fue injusta y se basó en normas mal aplicadas
- UNITEL - Alianza Popular, que postula a Andrónico, pide al TSE la devolución de los documentos de sus candidatos
- UNITEL - Fallo en caso Pan-Bol no ordena inscripción de candidatos ni habilitar personería jurídica, dice TDJ paceño
- BRÚJULA DIGITAL - Siles: el fallo de sala constitucional de La Paz no abre la posibilidad de inscribir candidatos de PAN-BOL
- Urgente BO - Evistas mantienen movilizaciones y advierten con pedir la renuncia de vocales si no inscriben a Evo
- UNITEL - Sala de La Paz define otro recurso contra el MTS en medio de rumores sobre el desmarque de Andrónico
- Los Tiempos - Retiran personería a MTS y devuelven a PAN-Bol; vocal dice que ya no inscribirá
- Correo del Sur - Seguidores de Evo instalan vigilia contra el TCP en Sucre
- Urgente BO - Tahuichi ve injerencia en las elecciones y culpa a la Asamblea por no aprobar la Ley de Preclusión
- Oxígeno Digital - Nina sobre la alianza de Pan- Bol con Evo: ¿Qué podemos hacer cuando las organizaciones y bases deciden?
- Urgente BO - Androniquistas retiran sus listas de candidatos del TSE y analizan con qué sigla irán
- La Patria - Presentan denuncia penal contra concejal de Trinidad por declaraciones racistas
- El Potosí - Ministro de Justicia desahucia que PAN-BOL inscriba candidatos, pese a resolución de amparo
- BRÚJULA DIGITAL - PAN-BOL advierte que el TSE “va arder” si Morales y otros candidatos no son inscritos
- FM BOLIVIA - TSE aclara que fallo a favor de PAN-BOL no amplía plazo para inscribir candidaturas: Evo Morales sigue fuera del proceso
- Oxígeno Digital - Vocal Tahuichi descarta que Pan- Bol pueda inscribir a Evo: “Se ha cerrado el ciclo de registro de candidaturas”
- Brújula Digital - Delegados de Andrónico retiran las listas presentadas bajo la sigla de Alianza Popular debido al fallo contra el MTS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Presentan denuncia penal contra concejal de Trinidad por expresiones racistas
- Opinión - Elecciones: Tahuichi ve injerencia; culpa a la Asamblea por no aprobar ley de preclusión
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evismo mantiene protestas y advierte con bloqueos si Evo no es inscrito como candidato
- Correo del Sur - Ministro Siles descarta que PAN-Bol pueda incribir candidatos, pese a resolución de amparo
- El Deber - PAN-BOL advierte que “el TSE arderá” si no inscribe a sus candidatos Evo Morales y Wilma Alanoca
- Asuntos Centrales - Eva Copa: “Sentarme en una misma mesa (con otros candidatos) no me convierte en vendida”
- El Deber - La difícil misión de convencer al votante - Editorial
- La Razón - El evismo conmina al TSE a inscribir a Morales como candidato
- VISION 360 - El proceso electoral en curso registra menor cantidad de mujeres en los binomios que en elecciones pasadas
- El Deber - ¿Hacia dónde va la democracia boliviana? - Oscar Mario Tomianovic
- El Alteño - Un recuerda que fallos de Pan-Bol y MTS deben ir al TCP y que rige principio de preclusión
- El Deber - Los jóvenes y la política: ¿Apatía genética? - Gabriela Moreno
- La Razón - Tahuichi defiende la preclusión; ya un pueden inscribirse candidatos
- Correo del Sur - Vocal del TSE: “En Bolivia solo los millonarios pueden crear un partido político”
- Correo del Sur - El TCP definirá el destino de PAN-Bol y el MTS, según vocal Tahuichi Quispe
- BRÚJULA DIGITAL - De tal palo, tal Andrónico - Hernán Terrazas E.
- La Palabra - SALA CONSTITUCIONAL FALLA CONTRA EL MTS, ANDRÓNICO CONVOCA A SUS BASES
- ABI - Presentan denuncia penal contra concejal Méndez por expresiones racistas y llaman a generar una cultura de hermandad
- El Deber - Ley de blindaje genera dudas; evistas dicen que ya hay preclusión
- Correo del Sur - Estalla el debate en redes tras la propuesta de prohibir el socialismo por ley en Bolivia
- El Diario - Cuestionamientos a la ley de preclusión son falsedades
- Opinión - Elecciones: Nina advierte que, si impiden inscribir a candidatos de PAN-BOL, el TSE ‘va a arder’
- ABI - Sala Constitucional ordena al TSE nueva resolución sobre PAN-BOL y aclara que no puede ampliar inscripción de candidatos
- UNITEL - TSE alista pronunciamiento sobre los fallos de Pan-Bol y MTS; vocal dice que hay que esperar la decisión del TCP
- BRÚJULA DIGITAL - Tahuichi: feneció la inscripción de candidatos; “ahora no puede agregarse ni una sola (postulación) más"
- Correo del Sur - Evo Morales celebra fallo a favor de PAN-Bol y confirma respaldo electoral
- El Diario - Justicia ordena al TSE emitir nueva resolución sobre cancelación de PAN-BOL
- El Diario - Sala Constitucional concede tutela a Beckhauser y Rodríguez se queda sin sigla para las elecciones
- BOLIVIA.COM - Golpe político: el TSE elimina al MTS y deja a Andrónico sin plataforma electoral
- Urgente BO - Andrónico Rodríguez denuncia intromisión del Gobierno tras fallo judicial contra el MTS
- Ahora el Pueblo - Arce alerta sobre intentos de fractura y graves amenazas a la unidad nacional
- Opinión - Andrónico se aleja de su anhelo de ser Presidente, pero da pelea; Evo se ilusiona
- Ahora el Pueblo - Programas de gobierno
- El Potosí - Fallos sobre PAN-Bol y el MTS contravienen la Ley electoral
- UNITEL - Tras fallo a favor de Pan-Bol, ¿Evo está habilitado para las elecciones nacionales?
- Correo del Sur - Samuel dice que Bolivia está harta de Evo y Arce
- Correo del Sur - Facción del PDC insiste con Chi Hyun Chung
- UNITEL - Vocal Tahuichi cierra las puertas a nuevas inscripciones de candidatos y dice que rige el principio de preclusión
- Asuntos Centrales - Tras fallos constitucionales, todo pasa a manos de los vocales electorales
- Correo del Sur - Tuto lidera la intención de voto, según El Búnker
- Correo del Sur - Fallos sobre PAN-Bol y el MTS contravienen la Ley electoral
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 22 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La wiphala: de discordia y concordia
La wiphala debió ser el símbolo de unidad en la diversidad. Pero, ¿cómo recuperar el sentido original de esta bandera y revertir la estela de violencia que la asocia al grito “ahora sí, guerra civil” y la zozobra instalada tras la renuncia de Evo Morales? En medio de la crisis política que persiste me permito evocar la historia que antecedió al reconocimiento de la wiphala como símbolo que, entre pactos y rupturas, acompaña la construcción de la patria y la identidad nacional.
El 20 de abril de 1992, el expresidente Jaime Paz Zamora propuso el reconocimiento de la wiphala como símbolo nacional “como acto de reafirmación nacional del año del V Centenario de 1942, se declara a la wiphala bandera símbolo de matriz indígena originaria” sobre la que se estructura nuestro país y que estaría constituida por los contenidos étnico culturales de los múltiples pueblos indígenas … que, en su conjunto, conforman la identidad nacional.
“La policromía de la wiphala y el ordenamiento matemáticamente sistemático y simétrico de sus formas- expresa- la universalidad a través de los colores de su luz, de diacronía… apertura y de sincronía de los colores en términos de unidad”, complementaba la exposición de motivos de esa iniciativa legislativa.
La propuesta no tuvo eco en el Poder Legislativo. Diez años más tarde, en octubre del año 2002, se tramitó su reposición en el contexto de empoderamiento de los pueblos indígenas y originarios que derivaría en la ampliación del campo de su representación en democracia, y el reconocimiento constitucional como símbolo nacional en febrero del 2009.
Por estas razones corresponde denunciar el intento de convertir la wiphala en símbolo de confrontación asociado al discurso de odio promovido por una parcialidad del MAS. La noche del 20 de octubre, fecha de realización de los comicios manchados por el fraude, Evo Morales afirmó que la llegada y cómputo del voto del campo confirmaría su victoria electoral en primera vuelta. Bajo la mirada atenta del mundo y una sociedad movilizada en defensa del voto, el mensaje de Evo desembocaría en la acusación de la existencia de un movimiento opositor empeñado en “discriminar y negar el voto de la población rural y otros sectores populares”.
Su argumento era mentiroso. La noche del día de elecciones las actas urbanas y rurales ya habían sido transmitidas, y cerca de dos tercios de los votos que faltaban contabilizar eran urbanos, por la que la segunda vuelta era inminente.
Fue el momento en que Evo Morales comenzó a hilvanar la línea discursiva, apuntando a sembrar el miedo al despojo, al retorno de la casta colonizadora y la pérdida de los beneficios garantizados por el proceso de cambio. Era imprescindible neutralizar el impacto de una derrota, no sólo electoral, sino política que jamás imaginó enfrentar.
Activó la estrategia victimizadora del presidente indígena. Se atizaron sentimientos racistas, la profundización de las contradicciones campo-ciudad, de vecinos y comunarios, entre cambas y collas, pobres (reales y aparentes) y ricos que el proceso de cambio prometió atemperar. A la par de ello, la wiphala se convertía no sólo en el símbolo depositario de los agravios reales e imaginarios que el MAS y sus seguidores magnificaban apuntando a sus adversarios políticos, sino también en una potente excusa para desatar el revanchismo incendiario y los demonios escondidos bajo el grito “ahora sí, guerra civil” en su recorrido por avenidas de El Alto de La Paz.
La sistemática campaña para posicionar el relato del golpe no corresponde a la realidad. Lo que sí se evidencia es que Evo Morales no mentía al anunciar el cerco a las ciudades para hacerse respetar, “a ver si aguantan” provocaba (Sicaya, 27/X/19). Tampoco lo hacía Juan Ramón Quintana, ministro de la Presidencia, al imaginar a Bolivia convertida en un Vietnam moderno (Spunik,1/XI/19); o cuando el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, declaraba que si no se desmovilizaba la protesta antifraude, estaríamos a un paso del descontrol y “empecemos a contar los muertos por docenas” (6/XI/19).
A un mes de los comicios fraudulentos y tras una cadena de hechos fraudulentos que rompieron el orden constitucional, se consumó un golpe antidemocrático a fuego lento. La tesis del golpe fascista se cae, Evo desnuda su esencia y sus intenciones “después de mí el diluvio”, el péndulo catastrófico.