- El Deber - En Montero destruyen pancarta publicitaria del MAS-IPSP
- El Deber - Del Castillo critica evento de Claure en EEUU y lo invita a reunión en Bolivia
- El Deber - Manfred insta a no tener miedo a evistas: “Cuando rebasan a la Policía, están las FFAA”
- El Deber - Ministro Montenegro critica a actores políticos que buscan convulsionar el país por solo un “capricho”
- El Deber - Evistas responden a Andrónico con una ola de insultos por dar un plazo a Evo
- El Deber - Pacto de Unidad dice que movilizaciones del evismo buscan frenar las elecciones nacionales
- El Deber - Andrónico reta a Evo a demostrar con pruebas que es un 'traidor', de la derecha o arcista
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 20 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Guterres, a través de un portavoz, lamentó el fallecimiento de al menos cinco individuos -la cifra oficial se elevó este miércoles a seis- y subrayó que debe haber "rendición de cuentas" por parte de la Policía.
El jefe de Naciones Unidas llamó a las autoridades a "asegurar que las fuerzas de seguridad cumplen con las normas y estándares internacionales sobre el uso de la fuerza".
"Condenamos toda la violencia y llamamos a los actores políticos y sociales, incluidos los manifestantes, a actuar con contención para facilitar el camino a un diálogo pacífico y a soluciones para la actual crisis", señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.
En total, 30 personas han muerto en distintos sucesos dentro de la crisis en Bolivia, que comenzó después de las elecciones del pasado 20 de octubre, mientras que los heridos son 775, según la Defensoría del Pueblo.
Este último episodio tuvo lugar el martes, cuando un escuadrón conformado por militares y policías buscaba desbloquear una planta de distribución de combustibles en la zona alteña de Senkata.
La Defensoría del Pueblo comunicó en su portal de internet que cuatro de las víctimas fatales no han sido identificadas mientras que las otras dos son varones de 38 y 31 años, todos supuestamente manifestantes que pedían la renuncia de la presidenta interina, Jeanine Áñez, y el regreso al país de Evo Morales.