- El Deber - Cuatro más del mismo "MAS" - Johnny Nogales
- BRÚJULA DIGITAL - Hombre cobarde no entra - Roger Cortez Hurtado
- RADIO FIDES - Bucan anular personería jurídica de APB-Súmate
- El Deber - Postergan audiencia de amparo contra MTS porque se decidió incluir a la alianza
- El Deber - Aliado de "Tuto" Quiroga afirma que Bolivia es un país bárbaro
- El Mundo - Recursos contra partidos pone en vilo al TSE; vocal pide a la ALP aprobar ley de preclusión
- Abya Yala Digital - Loza denuncia judicialización de las elecciones y advierte que no se garantiza el proceso electoral
- Abya Yala Digital - Audiencia contra el MTS postergada; Andrónico Rodríguez deberá asistir
- UNITEL - Vocal que paralizó las judiciales definirá el futuro del MTS en las elecciones generales
- UNITEL - Postergan audiencia contra el MTS y piden la asistencia de Andrónico, según abogado accionante
- ERBOL 100.9 - Aún no se concreta proyecto de ley de preclusión
- VISION 360 - La Paz: audiencia cautelar que definirá la situación del MTS se postergó para el 27 de mayo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocero de UN afirma que denuncia en contra del partido político “no tiene pies ni cabeza”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Dirigente del MAS dice que se evaluará en una reunión la situación judicial de Milán Berna y que su candidatura dependerá de si tiene o no sentencia condenatoria
- Urgente BO - Algo huele mal en la plaza Abaroa
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Fidel Surco rechaza acusaciones de “dedazo” en el MAS y anuncia reunión de emergencia por candidaturas
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Milán Berna enfrentó un proceso penal por corrupción: intentó sobornar al director de la ABC para la contratación de una empresa chilena de cemento asfáltico
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alianza Popular no podría inscribir candidatos si el MTS pierde acción legal: sus aliados no tienen alcance nacional
- La Razón - TSE aclara que Evo no inscribió su candidatura y que ‘Evo Pueblo’ no existe como partido legal ni solicitó personería jurídica
- El Mundo - Elecciones ¿en riesgo?: el TSE advierte una decena de amparos
- La Razón - Patzi: El objetivo de la suspensión de audiencia es excluir a Andrónico de los comicios
- ABI - MAS-IPSP tiene en sus listas a figuras sindicales y hay nombres de funcionarios vigentes de la Agetic
- La Razón - Tahuichi denuncia una ‘waikeada jurídica’ contra el TSE
- El Alteño - TSE entrega credenciales a 22 medios que pueden publicar encuestas
- ABI - Recibirán hasta el 17 de junio solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral
- PANAMERICANA - Denuncian funcionarios públicos son obligados a asistir a concentraciones de Luis Arce
- ABI - Ministro Siles pide al candidato y presidente del Senado convocar a sesión para blindar las elecciones generales
- Opinión - Androniquistas no se cierran a posibles alianzas: “Llamamos a la unidad"
- PANAMERICANA - Senadora denuncia estancamiento de ley para evitar interferencias judiciales en elecciones de 2025
- RED UNO - MAS analizará en reunión extraordinaria denuncias judiciales contra Milán Berna
- PANAMERICANA - Denuncian imposiciones y exclusión de bases en elección de candidatos del MAS
- Sumando Voces - Demandas contra al menos nueve partidos ponen bajo presión al TSE y al proceso electoral
- El Periódico - Pese a no ser candidata, diputada Nayar afirma que continuará apelando por la unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas anuncian protestas desde el lunes hasta que renuncien Arce, vocales del TSE y magistrados del TCP
- El Deber - El TSE revisa listas y Beckhauser sigue como candidato en Unidad
- El Deber - “En buena hora Evo ha sido inhabilitado”: Duque apoya candidatura de Tuto
- Urgente BO - Androniquistas no se cierran a posibles alianzas con Morena y UCS: “Llamamos a la unidad"
- El Diario - UN rechaza la denuncia que pretende quitarle su sigla bajo acusación de racismo
- El Diario - Presentan acción popular en busca de inhabilitar a Morena y APB-Súmate
- El Deber - Evistas anuncian concentración en La Paz “hasta que renuncie Luis Arce”
- El Diario - Advierten que autoridades están priorizando la campaña electoral
- El Deber - Pese a no ser candidata, diputada Nayar afirma que continuará apelando por la unidad
- Opinión - Patzi dice que las organizaciones sociales ‘están descontentas’ con candidatura de Prado
- La Patria - Unidad Nacional asegura que la judicialización amenaza las elecciones
- Urgente BO - Patzi dice que Prado resta a Andrónico: "Las bases están descontentas con su elección”
- Urgente BO - Evistas anuncian movilizaciones a partir del 26 de mayo para pedir la renuncia de Arce
- Correo del Sur - ‘Evistas’ anuncian concentración en La Paz desde el lunes ‘hasta que se vaya el Gobierno’
- Correo del Sur - Condori niega supuesta renuncia de Richter a la candidatura vicepresidencial con Morena
- La Razón - Ajpi acusa a Diputados por demora en aprobación de ley de preclusión
- El Diario - TCP recurre al mismo libreto aplicado en comicios judiciales
- El Periódico - Tuto recibe apoyo del expresidente colombiano que logró el dictamen de la Corte IDH contra la reelección indefinida
- El País - El Tribunal Electoral siente “acoso judicial”, 10 procesos amenazan el 17A
- El Diario - Incumplimiento de vocales permite a la justicia decidir sobre ellos
- UNITEL - “Llegó la hora de hacernos respetar”: Evistas anuncian movilizaciones desde el lunes en La Paz hasta que Arce “se vaya”
- El País - Patzi admite que Mariana Prado no suma, resta
- La Patria - Diputados advierten sobre amparos que amenazan elecciones
- El Deber - Patzi esperará el ‘sí acepto’ de Andrónico hasta el 10 de mayo y no descarta ser su vicepresidente
- La Patria - Expresidente de Colombia expresó su respaldo a Tuto Quiroga de cara a las elecciones
- La Voz de Tarija - Diputada por Tarija denuncia que el Senado no aprueba leyes clave para garantizar las elecciones generales
- El Diario - Vocal de TSE reitera pedido a ALP de aprobar Ley de Principio de Preclusión
- El Diario - Diez denuncias contra organizaciones políticas pretenden frenar proceso electoral
- Ahora el Pueblo - El 6 de junio se dará a conocer la lista de los candidatos que fueron inhabilitados
- Ahora el Pueblo - No avanzan las leyes electorales en Senado y el TREP fue postergado por segunda vez
- AHORA DIGITAL - Andrónico no renunció al MAS-IPSP y puede perder su curul en la Cámara Alta
- Abya Yala Digital - Justicia definirá este viernes si APB–Súmate y Morena siguen en carrera para las elecciones
- VISION 360 - “Evistas” anuncian una movilización desde el lunes “hasta que se vaya el Gobierno y el TSE”
- Opinión - Manfred se va a Boston y entregará edificio municipal antes de dejar su cargo
- VISION 360 - La propaganda electoral para las elecciones se realizará entre el 12 de julio y el 13 de agosto
- VISION 360 - TSE recuerda que candidaturas pueden sustituirse por inhabilitación, renuncia o fallecimiento
- Abya Yala Digital - TSE pide a Peter Beckhauser aclarar denuncia por falta de pruebas y precisión en su solicitud
- Correo del Sur - Iván Duque, expresidente de Colombia, apoya la candidatura de Tuto
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales de Cochabamba exigen habilitación de Morales y protestan por crisis económica
- Los Tiempos - Un sector arcista pide a Del Castillo dejar candidatura
- Los Tiempos - Rigen restricciones a la propaganda electoral en actos públicos y en medios
- Los Tiempos - TSE insiste al Legislativo aprobar ley de preclusión para garantizar elecciones
- FM BOLIVIA - TSE alerta que elecciones de agosto están en riesgo por ola de demandas que buscan anular personería jurídica de nueve partidos
- Los Tiempos - Manfred dejará la Alcaldía en junio y emprende viaje a EEUU
- Los Tiempos - Difieren audiencia de MTS y se activan diez acciones legales contra partidos
- Ahora el Pueblo - TSE pide al Senado aprobar el proyecto de Ley de Preclusión para blindar los comicios
- La Palabra - Judicialización pone en riesgo las elecciones generales
- VISION 360 - Tuto aparece con Duque, quien formuló la opinión consultiva que le cerró la puerta a la reelección indefinida
- BRÚJULA DIGITAL - Evo, el forzador - Juan José Toro
- VISION 360 - Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS, la principal fuerza de la alianza que postula a Andrónico
- La Razón - La judicialización de las elecciones presiona al TSE
- Urgente BO - El sueño de los políticos y el sueño de los votantes
- Correo del Sur - TSE pide a Beckhauser aclarar alcance de memorial contra el MAS por desfalco millonario
- El Deber - “Vuelve a casa, vamos a defenderte”: el pedido de la Federación Bulo Bulo a Andrónico
- Correo del Sur - Evo, el forzador-Juan José Toro Montoya
- BRÚJULA DIGITAL - Compromiso de todos por las elecciones - Sandra Verduguez
- Opinión - Arcismo’ se fisura por Del Castillo: de ‘dedazo’ a verlo como ‘gallo ganador’
- Urgente BO - Elecciones judicializadas: Hay al menos 9 recursos contra frentes políticos y solo se salva el MAS
- EJU TV - TSE habilita a 21 medios de comunicación para difundir encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - *La pedagogía del debate electoral - Rodolfo Eróstegui
- Correo del Sur - Ponce acusa a Luis Arce de ‘poner a dedo’ a Del Castillo
- Correo del Sur - Dunn asegura que será inscrito como candidato
- Correo del Sur - Vocal de TSE pide aprobar ley de preclusión para impedir que se frenen los procesos electorales
- El Potosí - TSE: Una decena de acciones pone en riesgo los comicios
- Opinión - TSE pide apurar Ley de Preclusión al Legislativo
- Opinión - ‘Hermano Andrónico’: Evo insiste con su pupilo
- ERBOL - Senador ‘androniquista’ dice que Mariana Prado resta apoyo y sugiere considerar una renuncia
- El Periódico - Evo dice que Andrónico es usado por Álvaro García y le insiste que ‘vuelva a su casa’
- Asuntos Centrales - Elizabeth Reyes, presidenta de UN: “Se quiere complicar el proceso electoral”
- Asuntos Centrales - Félix Ajpi: “Hasta el plan Z está cerrado, todos los partidos están denunciados”
- Correo del Sur - Candidaturas pueden sustituirse en tres casos
- Correo del Sur - UN y APB-Súmate refutan intención de inhabilitarlos
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Presentan recurso para inhabilitar a Morena y APB-Súmate
- Urgente BO - Morena asegura que su inscripción al TSE cumplió con todos los requisitos
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal del TSE reporta que hay 10 acciones legales contra partidos, “está en riesgo el proceso electoral”
- Correo del Sur - Dunn no se inscribió, pero garantiza su candidatura; debe cumplir un par de condiciones
- UNITEL - Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS; la candidatura de Andrónico está en vilo
- PANAMERICANA - Frente Unidad retira apoyo a Beckhauser y evalúa su salida de la candidatura
- El Deber - Hay dos condiciones para que Dunn se inscriba como candidato a la Presidencia
- El Diario - Arcistas denuncian “dedazo” en candidaturas y hasta piden renunciar a Del Castillo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Abogado de FPV denuncia a UN ante el TSE por supuestos actos de discriminación
- Opinión - ‘Guerra de impugnaciones’: van contra Manfred y Copa; audiencia de MTS es hoy
- El Deber - Audiencias simultáneas pueden definir hoy futuro electoral de Andrónico
- Correo del Sur - Justicia admite amparo de PAN-BOL, pero rechaza medida cautelar para inscribir a Evo
- El Deber - Una ola de demandas llega al TSE para anular al 90% de los partidos en carrera
- Correo del Sur - TSE: Una decena de acciones pone en riesgo los comicios
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 09 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La entrevista al jefe policial fue el jueves en Página Siete, después de una serie de gestiones de este medio y un día antes de que sus bases se amotinaran en varias regiones de Bolivia. Calderón aseguró que está al lado de la Constitución Política del Estado. Negó cualquier intento de motín y hasta de las burlas que recibe la institución en las redes.
La gente critica que la Policía no haya detenido a los mineros, la pasada semana, cuando detonaron decenas de cachorros de dinamita. ¿Por qué no actuaron, comandante?
Se hizo un control al ingreso a la ciudad y en ese control se estableció que había mineros que tenían mochilas y ahí se encontraron los explosivos. No los detuvimos cuando estaban en plena marcha, eso es imposible, ningún policía se puede meter a la marcha, lo pueden matar. Lo mismo ocurrió en Cochabamba cuando detuvimos a los 15 mineros; si ellos hubiesen entrado sin control hubiesen hecho detonar sus dinamitas, los aprehendimos al ingreso de la ciudad. En La Paz se arrestó a tres mineros en plena marcha.
¿En El Alto la Policía fue rebasada? ¿Por qué los efectivos contemplaban lo que la gente afín al MAS maltrataba a pasajeros del aeropuerto el pasado martes?
Habría que estar en su lugar para saber qué pasó. El reporte que tengo es que fueron rebasados porque inicialmente se había puesto en vigencia un plan con menor cantidad de policías.
Los ciudadanos de Cochabamba han criticado duramente al comandante de la Policía de Cochabamba, Raúl Grandy, por su línea de protección a sectores afines al MAS. ¿Qué medida tomó el comando general?
En primer lugar, envié al director nacional de Personal, el coronel Espinoza, cuando hubo estas denuncias contra el comandante Grandy. Le dije que realice un acopio de información. No hay una denuncia específica, escrita contra el comandante. Sí escuché mensajes, gritos, publicaciones pero nadie hizo llegar una denuncia a la Fiscalía o a instancias disciplinarias. Si hay indicios de haber cometido alguna arbitrariedad a las normas, lo vamos a llevar a la Inspectoría.
Montero, en Santa Cruz, es otra de las regiones donde hubo enfrentamiento. La Policía busca a la diputada electa por el MAS Deisy Choque, acusada de ser la autora intelectual de dos muertes, ¿qué avances hubo?
Cuando se trata de temas investigativos yo no puedo adelantar ningún criterio porque están en plena investigación, si hago eso se puede tergiversar. Por tanto, yo me voy a mantener al margen y no daré una opinión. No conozco el requerimiento fiscal, si se ha requerido que se investigue, que se la ubique, es un tema estrictamente del Ministerio Público.
¿La Policía también fue rebasada en Montero?No tengo conocimiento si fue rebasada, el coronel (Igor) Echagaray ha tenido que determinar cuánta gente va a Montero, tiene que dar cumplimiento a una orden genérica. Esa pregunta tendría que responder él. Si hubiéramos sabido que hay gente armada se la hubiera aprehendido. Pero lo que estamos haciendo es hacer un recuento de las filmaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables.
La noche del miércoles usted llegó a la UTOP en La Paz y se reunió con los policías. Dice que fue por asuntos domésticos, pero cerca de la plaza Murillo había enfrentamientos esos minutos. ¿Por qué estuvo ahí?
Es mi política estar en todas las unidades, no sólo he estado con los policías de la UTOP sino también en otras, Policía Rural, he estado con los cadetes...
¿El miércoles también?
Días previos, porque la presencia del comandante influye en el ánimo de los policías. Personalmente he llevado coca, he estado hablando de diferentes temas, escuchando sus demandas. En la plaza Murillo queríamos ver cómo estaban funcionando los dispositivos de seguridad, quería ver que no haya peligro para la vida de Luis Fernando Camacho. Estuve inspeccionando las cuatro esquinas, fui al baño y me quedé a hablar con ellos, les pregunté si habían cenado, aproveché de darles la noticia de sus uniformes nuevos. No noté indicios de malestar, de amotinamiento.Los policías están tranquilos. ¿Cuándo se amotinan? cuando no se atienden sus demandas, pero hemos logrado satisfacer la gran mayoría de esas demandas, alimentación, dotaciones, hemos cumplido estrictamente los tiempos para el pago de sueldo, en infraestructura y otros temas. Nos critican porque creen que repartimos pollo, es completamente falso, no repartimos pollo a nadie. No hay motivo, los policías se amotinarán cuando se publiquen mentiras.
¿Por qué se les dio 3.000 bolivianos en esta coyuntura de crisis?
Se ha denominado el bono lealtad, lo cual es falso. Este bono se lo está pagando desde 2003. Hay un Decreto Supremo como un bono de seguridad ciudadana, es un refuerzo alimenticio a los policías por su trabajo. En 2010 sufrió una modificación, porque inicialmente nos pagaban 150 bolivianos, luego subió a 250, en 2012 sube a 400 y de ahí ya no se hace. Desde marzo de este año hablamos con el Ministro de Gobierno, le dijimos que era oportuno hacer una modificación. Como ya estamos a fin de año, no valdría la pena sacar un nuevo decreto. Para darnos respuesta decidieron hacer un solo pago de 3.000 bolivianos. El dinero viene del TGN y no del dinero de los policías.
Una pregunta que se hace su tropa: ¿De qué lado está el comandante, del pueblo o del Gobierno?
El comandante está del lado de la Constitución Política del Estado, reconozco como único patrón a la Constitución, he sido posesionado como comandante por las normas, por el puntaje de toda mi vida, no por un favor político, entonces no me debo a nadie. Me debo a mi Policía.Se lo vio en el festejo del cumpleaños del Presidente, en pleno conflicto. ¿Qué pasó?
Ese día era el aniversario de Umopar en el Chapare, yo egresé de esa unidad. Asistió el Presidente como presidente, no como candidato. Después del acto, los policías estuvieron y cuando el Presidente ya se estaba yendo, las organizaciones sociales llegaron con sus tortitas, no era algo secreto, estaba la prensa. Le dijeron que sople la velita, el Presidente me llamó a su lado y ahí es donde nos tomaron las fotos. Pero no fue una cosa planificada ni inusual.
¿Quién es Evo Morales para el comandante de la Policía?
Es la primera autoridad del Estado boliviano que ha sido elegida en comicios electorales la gestión pasada.