- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 11 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) viabilizará el Gobierno electrónico a través de la plataforma de interoperabilidad que administra, brindando a las entidades públicas, en el marco de sus atribuciones para fines únicamente de consulta, el acceso a los datos de nacimiento, estado civil, filiación y datos del registro.
La presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que se trata de un proyecto consensuado ente los órganos Legislativo, Ejecutivo y Electoral a tiempo asegurar que dicha norma busca agilizar los trámites de los ciudadanos y que estos sean en línea.
Explicó que la Agetic solo será una entidad que viabilice el acceso a la información y no podrá manipular los datos de las personas.
Montaño manifestó que es falso que habría una “manipulación de datos”, tras la modificación del artículo de la norma electoral, tal como quisieron hacer ver ciertos grupos políticos. “Este proyecto permite intercambiar datos de estado civil, nacimiento, funciones, entre estas instancias y lo dice de manera expresa, porque los datos del padrón son exclusivos de manejo del Tribunal Electoral y alguna instancia del Estado”, señaló.
Rechazó también que se quiso decir que la Agetic estaría manejando o controlando datos del Sereci y el SEGIP, lo cual -dijo- igual es falso, porque lo único que tiene como atribución es facilitar que haya una plataforma de intercambio de información entre las instancias del Estado que le permita al ciudadano tener un mejor servicio.