- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 11 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante el margen de 8,179 firmas faltantes para continuar con el proceso a una revisión y posteriormente al referéndum revocatorio, los ciudadanos impulsores de esta acción manifestaron que no existe necesidad de realizar el proceso de notariado de los libros, ya que esto implicaría el gasto de al menos 21 mil bolivianos, monto que sería insulso gastar sabiendo que no se llegó a la meta establecida.
Uno de los impulsores de este proceso, Iver Pereira, expresó que pese a no alcanzar la cifra de 61 mil firmas, no consideran que haya existido un fracaso, sino por el contrario, esta es una señal de que la población, en un gran número, está reflejando su rechazo a la actual gestión municipal, esto debe ser un llamado de atención para el burgomaestre respecto a ver la necesidad de trabajar de mejor forma no solo buscando aceptación, sino logrando mayor desarrollo para Oruro.
"Debemos anunciar que hemos obtenido 52.821 adherentes a este proceso, no hemos alcanzado la cifra que establece el ente electoral que era de 61 mil firmas, pero si se aplicará lo que dice la Constitución en uno de sus articulados, habríamos sobrepasado el 15 por ciento del electorado, pero el Tribunal Electoral nos puso como parámetro el 30 por ciento", manifestó uno de los impulsores del proceso.
Pereira dijo además que un aspecto que llama la atención, es que según datos del TEDO, el alcalde Bazán fue electo en 2015 con 52.425 personas, lo cual haciendo una comparación con la cifra de adherencias a los libros de revocatorio, se aprecia que la cantidad de rúbricas de ciudadanos que rechazan la gestión del alcalde es mayor a las que este obtuvo para lograr alcanzar el cargo de ejecutivo municipal.
"El alcalde puede tener legalidad en relación a los mecanismos de elección en el país, pero no goza de legitimidad del pueblo de Oruro", complementó el impulsor.
ALCALDE
Por su parte el alcalde Bazán le restó importancia a este tema, indicando que las prioridades de su gestión están volcadas a aspectos diferentes, como el tema del cumplimiento de su propuesta electoral que tiene un avance importante, además de otras tareas de su gestión, entre ellas mejorar las condiciones de vida de la gente que vive por fuera de la Circunvalación, ya que en 2015, cuando asumió el mando del municipio, dijo encontrar estos sectores en pésima situación.
"No estamos pensando en los 4 ciudadanos que no tiene ninguna representación en Oruro y han planteado el revocatorio, quiero ratificar con la población mi compromiso firme con Oruro para seguir trabajando y buscando mejores días", agregó el alcalde.