Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 10 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Diputados trata este miércoles ley para que Segip acceda a base de datos del Sereci por cedulación

Una ciudadana exhibe su carnet de identidad luego de ser expedido por el Segip Foto: La Razón
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
15:24 / 10 de abril de 2018
Este miércoles desde las 09.00, el pleno de la Cámara de Diputados tratará el proyecto de ley que faculta al Servicio General de Identificación Personal (Segip) acceder a la base de datos del Servicio de Registro Cívico (Sereci) que depende del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y consigna las partidas de nacimiento de los bolivianos.
En la argumentación del plan normativo se reivindica que la unicidad e intangibilidad de la identidad e identificación jurídica de las personas naturales es un aspecto “esencial” para la preservación de los derechos fundamentales y por ello “imponen la coordinación de los servicios del Estado”.
Por ello, justifica, “el registro cédulas de identidad requiere indefectiblemente de la contrastación en línea de la base de datos del Sereci y el certificados de nacimiento”.
En esferas políticas ha surgido susceptibilidad por el alcance de la normativa y posibles riesgos de la vulneración de los datos personales para fines ilícitos.
A decir de la presidenta de esa cámara, Gabriela Montaño, la norma permitirá a ambas entidades “intercambiar a través de interoperabilidad informática datos muy concretos sobre el nacimiento, la defunción y el estado civil de las personas para que presten un mejor servicio”.
En la disposición final única se establece que “el Segip utilizará esta información para otorgar la Cédula de Identidad” y “no podrá ser transferida ni certificada a terceros o a otras entidades públicas o privadas”.
La enmienda del artículo 79 con carácter “bis” hace referencia en su numeral primero justamente a la “contrastación de información para fines de cedulación y otros” y establece que el Sereci “deberá otorgar” al Segip “acceso irrestricto mediante mecanismos de interoperabilidad de consulta en línea y en tiempo real a los datos de nacimiento, estado civil, y de defunción de las personas naturales registradas en su base de datos”
Asimismo, fija que “también debe habilitar servicios de verificación y contrastación en línea y en tiempo real de la información del registro biométrico”.
En el numeral segundo estipula que la Agetic “brindará a las entidades públicas en el marco de sus atribuciones, para fines únicamente de consulta, acceso a los datos de nacimiento, estado civil, filiación, datos del registro biométrico y de defunción de las personas naturales registradas en la base de datos del Sereci” (10/04/2018)