# Novedades
- PANAMERICANA - Denuncian funcionarios públicos son obligados a asistir a concentraciones de Luis Arce
- El Periódico - Tuto recibe apoyo del expresidente colombiano que logró el dictamen de la Corte IDH contra la reelección indefinida
- El Diario - Vocal de TSE reitera pedido a ALP de aprobar Ley de Principio de Preclusión
- El Diario - Diez denuncias contra organizaciones políticas pretenden frenar proceso electoral
- Ahora el Pueblo - El 6 de junio se dará a conocer la lista de los candidatos que fueron inhabilitados
- Ahora el Pueblo - No avanzan las leyes electorales en Senado y el TREP fue postergado por segunda vez
- AHORA DIGITAL - Andrónico no renunció al MAS-IPSP y puede perder su curul en la Cámara Alta
- Abya Yala Digital - Justicia definirá este viernes si APB–Súmate y Morena siguen en carrera para las elecciones
- VISION 360 - “Evistas” anuncian una movilización desde el lunes “hasta que se vaya el Gobierno y el TSE”
- Opinión - Manfred se va a Boston y entregará edificio municipal antes de dejar su cargo
- VISION 360 - La propaganda electoral para las elecciones se realizará entre el 12 de julio y el 13 de agosto
- VISION 360 - TSE recuerda que candidaturas pueden sustituirse por inhabilitación, renuncia o fallecimiento
- Abya Yala Digital - TSE pide a Peter Beckhauser aclarar denuncia por falta de pruebas y precisión en su solicitud
- Correo del Sur - Iván Duque, expresidente de Colombia, apoya la candidatura de Tuto
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales de Cochabamba exigen habilitación de Morales y protestan por crisis económica
- Los Tiempos - Un sector arcista pide a Del Castillo dejar candidatura
- Los Tiempos - Rigen restricciones a la propaganda electoral en actos públicos y en medios
- Los Tiempos - TSE insiste al Legislativo aprobar ley de preclusión para garantizar elecciones
- FM BOLIVIA - TSE alerta que elecciones de agosto están en riesgo por ola de demandas que buscan anular personería jurídica de nueve partidos
- Los Tiempos - Manfred dejará la Alcaldía en junio y emprende viaje a EEUU
- Los Tiempos - Difieren audiencia de MTS y se activan diez acciones legales contra partidos
- Ahora el Pueblo - TSE pide al Senado aprobar el proyecto de Ley de Preclusión para blindar los comicios
- La Palabra - Judicialización pone en riesgo las elecciones generales
- VISION 360 - Tuto aparece con Duque, quien formuló la opinión consultiva que le cerró la puerta a la reelección indefinida
- BRÚJULA DIGITAL - Evo, el forzador - Juan José Toro
- VISION 360 - Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS, la principal fuerza de la alianza que postula a Andrónico
- La Razón - La judicialización de las elecciones presiona al TSE
- Urgente BO - El sueño de los políticos y el sueño de los votantes
- Correo del Sur - TSE pide a Beckhauser aclarar alcance de memorial contra el MAS por desfalco millonario
- El Deber - “Vuelve a casa, vamos a defenderte”: el pedido de la Federación Bulo Bulo a Andrónico
- Correo del Sur - Evo, el forzador-Juan José Toro Montoya
- BRÚJULA DIGITAL - Compromiso de todos por las elecciones - Sandra Verduguez
- Opinión - Arcismo’ se fisura por Del Castillo: de ‘dedazo’ a verlo como ‘gallo ganador’
- Urgente BO - Elecciones judicializadas: Hay al menos 9 recursos contra frentes políticos y solo se salva el MAS
- EJU TV - TSE habilita a 21 medios de comunicación para difundir encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - *La pedagogía del debate electoral - Rodolfo Eróstegui
- Correo del Sur - Ponce acusa a Luis Arce de ‘poner a dedo’ a Del Castillo
- Correo del Sur - Dunn asegura que será inscrito como candidato
- Correo del Sur - Vocal de TSE pide aprobar ley de preclusión para impedir que se frenen los procesos electorales
- El Potosí - TSE: Una decena de acciones pone en riesgo los comicios
- Opinión - TSE pide apurar Ley de Preclusión al Legislativo
- Opinión - ‘Hermano Andrónico’: Evo insiste con su pupilo
- ERBOL - Senador ‘androniquista’ dice que Mariana Prado resta apoyo y sugiere considerar una renuncia
- El Periódico - Evo dice que Andrónico es usado por Álvaro García y le insiste que ‘vuelva a su casa’
- Asuntos Centrales - Elizabeth Reyes, presidenta de UN: “Se quiere complicar el proceso electoral”
- Asuntos Centrales - Félix Ajpi: “Hasta el plan Z está cerrado, todos los partidos están denunciados”
- Correo del Sur - Candidaturas pueden sustituirse en tres casos
- Correo del Sur - UN y APB-Súmate refutan intención de inhabilitarlos
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Presentan recurso para inhabilitar a Morena y APB-Súmate
- Urgente BO - Morena asegura que su inscripción al TSE cumplió con todos los requisitos
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal del TSE reporta que hay 10 acciones legales contra partidos, “está en riesgo el proceso electoral”
- Correo del Sur - Dunn no se inscribió, pero garantiza su candidatura; debe cumplir un par de condiciones
- UNITEL - Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS; la candidatura de Andrónico está en vilo
- PANAMERICANA - Frente Unidad retira apoyo a Beckhauser y evalúa su salida de la candidatura
- El Deber - Hay dos condiciones para que Dunn se inscriba como candidato a la Presidencia
- El Diario - Arcistas denuncian “dedazo” en candidaturas y hasta piden renunciar a Del Castillo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Abogado de FPV denuncia a UN ante el TSE por supuestos actos de discriminación
- Opinión - ‘Guerra de impugnaciones’: van contra Manfred y Copa; audiencia de MTS es hoy
- El Deber - Audiencias simultáneas pueden definir hoy futuro electoral de Andrónico
- Correo del Sur - Justicia admite amparo de PAN-BOL, pero rechaza medida cautelar para inscribir a Evo
- El Deber - Una ola de demandas llega al TSE para anular al 90% de los partidos en carrera
- Correo del Sur - TSE: Una decena de acciones pone en riesgo los comicios
Medio: ABI
Fecha de la publicación: jueves 07 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 7 nov (ABI).- Los dirigentes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari radicalizaron el jueves su discurso político y anunciaron movilizaciones en La Paz hasta "sacar" al presidente Evo Morales del Gobierno mediante un golpe de Estado que denunció el oficialismo.
Contenido
A nombre de la democracia, los dirigentes vinculados con grupos de poder y partidos de derecha convocaron a sus seguidores a radicalizar las protestas en la sede de Gobierno y en las principales ciudades del país.
"Nosotros hemos venido con un mandato, hemos traído una carta (de renuncia para Morales), pero esta carta la vamos a entregar todos", dijo Camacho, del Comité Cívico de Santa Cruz, en un mitin en el que participaron organizaciones afines a la oposición.
"Yo no me voy a Santa Cruz hasta que Bolivia sea libre", enfatizó Camacho, acusado de promover la discriminación, el racismo y la confrontación entre bolivianos.
El Gobierno alertó que la extrema derecha puso en marcha un golpe de Estado con el "pretexto" de un fraude electoral que anunciaron antes de los comicios del 20 de octubre.
Tras su derrota ante Morales, los opositores demandaron una segunda vuelta entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el candidato perdedor Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), a quien inclusive pretendieron posesionar como presidente paralelo.
El Gobierno también expresó su preocupación por el revés que Mesa, Camacho, Pumari y sus aliados políticos le dieron a los llamados de la comunidad internacional para encontrar una salida dialogada y pacífica a un conflicto motivado por especulaciones de fraude.
"No nos vamos de La Paz sin sacarlos de Palacio de Gobierno", manifestó Pumari, del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que inicialmente buscó llevar a la Presidencia a Mesa, cuya figura fue desplazada por Camacho.
"El centro de la movilización tiene que ser el departamento de La Paz, la sede de Gobierno", agregó Pumari.
Frente al intento "golpista", la Central Obrera Boliviana (COB) llamó el jueves a las organizaciones sociales a realizar una vigilia permanente cerca de la Casa Grande del Pueblo.
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a los sectores movilizados a pacificar el país y rechazó los actos de racismo y discriminación en las protestas de los opositores al Gobierno.
"No vamos a permitir que tomen la plaza Murillo, no vamos a permitir que tomen la Casa Grande del Pueblo, porque el pueblo alteño se va a movilizar a hacer una vigila permanente y hacer respetar la democracia", aseguró el principal dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, en una multitudinaria concentración en El Alto.
r