Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 07 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia reitera su absoluto rechazo a cualquier forma de violencia y hace un llamado inexorable al diálogo como única vía para evitar más muertes y recuperar la paz", manifestó el organismo internacional.
Ayer en Cochabamba falleció un joven de 20 años y se reportó casi un centenar de heridos, en medio de los enfrentamientos entre ciudadanos a raíz de los resultados electorales. A nivel nacional suman tres fallecimientos y centenares de heridos.
NNUU, "condena enérgicamente el fallecimiento de una tercera víctima de la intolerancia y violencia que continúan en el país, así como de las más de 300 personas heridas hasta el momento según datos de la Defensoría del Pueblo", se lee.
Varios sectores de la población denunciaron que la policía no está actuando con prontitud. "Naciones Unidas recuerda a las autoridades competentes que es su deber garantizar, en todo momento, el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de todas y todos los bolivianos y les exhorta a que actúen preventivamente ante cualquier acto de violencia", señalaron.
Agregó que nada justifica el enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos y que "es absolutamente inconcebible la muerte de ciudadanos".
En ese sentido expresó "su profunda consternación e indignación ante los altos niveles de violencia registrados el día de ayer (miércoles) que tuvieron como desenlace el fallecimiento de una persona y más de un centenar de heridos".
El Sistema exige a la Policía, al Ministerio Público y al Órgano Judicial que investiguen, procesen y sancionen a la brevedad posible a las personas responsables de estos "atroces crímenes".
También deploró "la violencia y trato inhumano" ejercido sobre la alcaldesa del municipio de Vinto, al igual que las agresiones realizadas a otras mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños.