Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 07 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La abogada de la UMSA, Lourdes Alba, informó que el Ministerio Público procesó y pidió la detención preventiva en el Centro de Rehabilitación de Qalauma para los tres jóvenes involucrados en los hechos de violencia registrados la noche del martes. Dijo que en Ministerio de Gobierno se sumó a este proceso.
“Hemos tomado conocimiento extraoficialmente que el Ministerio de Gobierno se estaría haciendo presente en este proceso causando también extrañeza que no se haga estos mismos apersonamientos o denuncias con relación a los dinamitazos que está sufriendo la población en este último tiempo”, manifestó la jurista.
Los tres sindicados fueron imputados por el delito destrucción o deterioro de bienes del Estado y este jueves a horas 15.00 se llevará su audiencia de medidas cautelares en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal.
“Tres personas aprehendidas de la zona de San Pedro, específicamente en inmediaciones de la calle Murillo, indica la acción directa que ahí fueron detenidos. Se trata de tres personas: dos estudiantes universitarios y uno escolar”, informó el fiscal.
Para la abogada Alba calificó de contradictoria la imputación, emitida por el Ministerio Público, porque no habría suficientes indicios para responsabilizar a los estudiantes como autores del hecho.
La jurista también mostró su extrañeza que los fiscales pidan el encarcelamiento de los jóvenes cuando el espíritu de las nuevas normas prioriza el descongestionamiento carcelario.
Los tres jóvenes fueron aprehendidos la noche del martes durante las protestas de los universitarios en la denominada defensa de la democracia. Los sindican de haber provocados destrozos a un vehículo policial.
Los sindicados son: un estudiante de la UMSA, otro de la Universidad Católica Boliviana (UCB) y uno de colegio.
El proceso contra los jóvenes avanza; sin embargo, no existe ninguna causa penal contra los mineros afines al Gobierno que en estos días constantemente recurrieron al uso de explosivos en el centro paceño, hecho prohibido por el Decreto Supremo 2888.
Es más, anoche, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, justificó el uso de dinamita contra universitarios de parte de los mineros que se encuentran apostados en calles adyacentes a la plaza Murillo, y resguardados por la Policía.
Zavaleta consultado por los periodistas sobre el uso de dinamitas –con sonido de explosiones de fondo- y consecuencias ya en universitarios de la UMSA, respondió en tono de pregunta: “¿realmente crees que esos estudiantes son pacíficos?