- Correo del Sur - Senador ‘androniquista’ dice que Mariana Prado resta apoyo y sugiere considerar una renuncia
- La Patria - La audiencia para definir futuro de la Alianza Popular se aplaza para el jueves
- La Patria - Samuel Doria Medina propone eliminar la reelección si es elegido presidente
- Correo del Sur - Condori afirma que declinó su candidatura porque su prioridad es Chuquisaca
- Abya Yala Digital - Audiencia sobre Alianza Popular se posterga; defensa denuncia intento de frenar el calendario electoral
- Correo del Sur - Evo dice que fue utilizado por García Linera y lo acusa de hacer lo mismo con Andrónico
- Abya Yala Digital - Evo acusa a García Linera de ‘usar’ a Andrónico y denuncia boicot a su candidatura
- Abya Yala Digital - Sectores evistas protestan en el TED de Cochabamba exigiendo habilitación de Morales y solución a la crisis
- Abya Yala Digital - Sala Constitucional del Beni convoca a la Alianza Popular como tercera interesada en audiencia por candidatura de Andrónico
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- BOLIVIA.COM - Triunfo legal de Alianza Popular: El partido de Andrónico Rodríguez celebra victoria clave
- BOLIVIA.COM - Elecciones 2025: Jaime Dunn fuera de la contienda electoral tras incumplimiento de requisitos ¿Qué pasó?
- Abya Yala Digital - Alianza Popular en Cochabamba en emergencia por posibles intentos de inhabilitación de Andrónico
- El Periódico - Sin un blindaje legal, el TSE acata otra vez fallos judiciales
- Opinión - Binomio presidencial paritario
- Asuntos Centrales - Suspenden hasta el jueves la audiencia por inhabilitación de la sigla MTS y la postulación de Andrónico Rodríguez
- El Mundo - Analista Paúl Coca es candidato a diputado por la Zona Sur de La Paz por NPG
- Opinión - Poder ciudadano por un solo candidato
- El Alteño - Candidaturas de Jaime Dunn y Andrónico Rodríguez están en vilo
- El Alteño - Richter revela que acuerdo con Copa fue en horas y que Damián Condori será jefe de campaña en provincias
- El Alteño - Tribunal beniano suspende audiencia que debía tratar impugnación contra MTS
- Opinión - Andrónico en suspenso: postergan la audiencia que debía definir la situación del MTS
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo apunta al dirigente Evo Morales como su “principal enemigo”
- Correo del Sur - Peter Beckhauser: “Yo he hecho más que los candidatos que se llaman opositores”
- UNITEL - Tres de los cuatro alcaldes de ciudades del eje central aspiran a llegar a la Presidencia de Bolivia
- Correo del Sur - Declaran cuarto intermedio en la audiencia sobre el MTS y la candidatura de Andrónico
- UNITEL - Suspenden hasta el jueves la audiencia en la que se definirá el futuro del MTS y la candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 11 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gobierno niega que ley le dé acceso a datos personales; oposición ve riesgos
- Los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y Alberto Gonzales, ayer. | AFP
El proyecto para modificar la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y dar a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic) acceso a datos personales de los ciudadanos causó rechazo en la oposición, que denunció que esta norma abrirá las puertas al uso indiscrecional de información personal con riesgos para la privacidad.
En tanto, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, defendieron el proyecto y aseguraron que la Agetic, dependiente del Ministerio de la Presidencia, no tendrá acceso a las bases de datos y que sólo se trata de una norma que busca coordinar acciones entre instituciones para mejorar el gobierno electrónico y de interoperatibilidad entre instituciones.
El anteproyecto de ley, que comenzó a ser considerado en Diputados, dispone el acceso del Segip a los datos del Sereci y viceversa, con el fin de contrastar información. Pero lo harían mediante un mecanismo de “interoperabilidad”, es decir “de conexión”, que estará a cargo de Agetic.
“Han querido decir que la Agetic estaría manejando o controlando datos de estas instituciones; eso es falso, lo único que esta instancia tiene como atribución es facilitar que haya plataformas de operatividad (conexión). La agencia no puede modificar datos ni del Sereci ni de Segip”, explicó Montaño.
El diputado de la oposición, Wilson Santamaría, aseguró que la modificación de la ley provocará que la privacidad de los datos personales de los ciudadanos sea vulnerada, violentando el artículo 30 de la Constitución Política del Estado (CPE) que garantiza el “derecho a la privacidad de los ciudadanos”.
Por su parte, el senador Arturo Murillo señaló que se opondrán a la norma porque hay un grave riesgo para las libertades democráticas.
“El Gobierno está abriendo esto para que cualquiera pueda agarrar y entrar e investigar a las personas, y eso es terrible, pone en riesgo nuestras libertades y se consolida cada vez más el tema del régimen. (El Gobierno) accederían a todos los datos personales, van a poder investigarte con impunidad absoluta”, dijo Murillo.
En la misma línea, la diputada Cira Castro (UD) afirmó que “hay un riesgo tremendo porque esta agencia trata de tener toda la información de ciudadanos para presionar de cierta manera a quien piense de manera diferente al MAS”.
Dijo que ya existen instancias públicas que manejan la información, como el TSE, el Segip o el Sereci, y no es necesario que otra organización se meta en esos procedimientos.
“Si el Gobierno pretende tener toda esta información es para manipular a la sociedad, es una persecución a los ciudadanos”, dijo.
Al respecto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que el Gobierno no accederá a datos personales y que hay “comentarios malintencionados” respecto al proyecto. Asimismo, ratificó que la Cámara Baja tratará la norma hoy en sesión plena, para luego pasarla al Senado.
TSE DICE QUE NO DARÁ DATOS AL GOBIERNO
Por su parte, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, garantizó que el Órgano Electoral no transferirá datos personales, como establece el anteproyecto que hoy será tratado en Diputados.
“Hay privacidad en los datos y eso lo va a mantener el Órgano Electoral por mandato de la Constitución Política del Estado y las leyes. El ciudadano no tiene que preocuparse”, declaró la autoridad a Urgentebo.com.
El artículo V de la norma señala que Agetic tendrá acceso a datos personales todos los bolivianos. La presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, negó que esto sea así y dijo que quienes se oponen a la ley tienen una mentalidad cavernaria.