Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 10 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Politica
10 de abril de 2018 17:36
Según Montaño, el Gobierno no accederá a datos personales de 11 millones de personas
El diputado de la oposición, Wilson Santamaría, aseguró que la modificación de la ley provocará que la privacidad de los datos personales de los ciudadanos sea vulnerada, violentando el artículo 30 de la CPE.

“Los datos del padrón biométrico son exclusivamente
administrados por el Tribunal Supremo Electoral (…), no hay posibilidad de que
ninguna otra instancia del Estado pueda modificar, acceder y menos manipular
datos del padrón electoral. Es una falacia absoluta que ha tratado de manejar
la oposición, lastimosamente con la ayuda de algunos medios de comunicación”,
sostuvo Montaño. La diputada insistió en que Agetic no manejará ni controlará
datos del Servicio de Registro Cívico (Sereci) ni del Servicio General de
Identificación Personal (SEGIP). Sin embargo, según el portal Rimay Pampa, al modificar el
artículo 79 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, que indica que sólo
el Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiente precisamente del OEP,
puede acceder y conocer datos personales de los ciudadanos, se permitirá al Gobierno
acceder a los mismos. Son datos personales de 11 millones de personas. Si desea acceder a la información completa de esta nota puede
suscribirse al servicio de ANF
La Paz, 10 de abril (ANF).- Gabriela Montaño, presidenta de
la Cámara de Diputados, negó que el proyecto de modificación de la Ley del
Órgano Electoral determine entregar datos personales y privados de la población
a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y
Comunicación (Agetic), que depende del Ministerio de la Presidencia.