Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 04 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Personal policial se constituyó a la zona Barrio Nuevo Amanecer de Montero a objeto de verificar el domicilio de los señores Vismark Choque Arnez y Deisy Judith Choque Arnez, ya que los mismos habrían sido identificados como autores materiales e intelectuales, respectivamente de los disparos con arma de fuego en el transcurso de la noche en el barrio Guadalupe Cofadena”, señala el reporte.
Efectivos del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) llegaron a la casa de ambos sospechosos pero no fueron encontrados, indica el reporte oficial.
Pero explica el informe policial, en el inmueble se encontró un uniforme camuflado: “blusa, pantalón, parca, correa de color verde y un kepi”, además de “equipo táctico como rodilleras y coderas de color caqui”, una wiphala y 12 petardos, “motivo por el cual se procedió a la colección de los indicios materiales y el secuestro de todo lo que se encontró en la habitación de la señora Deisy Choque”.
La mujer fue elegida como diputada por el MAS en Montero en las recientes elecciones generales del 20 de octubre. Hay afiches con su fotografía con los colores del partido de Gobierno. “Agradecida con mi familia que siempre confió en mí y me apoyó en todo momento, agradecida con Dios que me da la oportunidad de representar a mi tierra y trabajar por el bienestar de sus habitantes”, escribió Choque el 22 de octubre.
El líder de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), Marcelo Terrazas, y el mototaxista Mario Salvatierra perdieron la vida la noche del miércoles después de recibir disparos de arma de fuego, durante un enfrentamiento entre ciudadanos de la población de Montero con grupos de choque afines al MAS.
A los hermanos Choque se los investiga por los disparos ocasionados precisamente en esa zona de Montero. El viernes el fiscal departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó sobre la detención de otros seis sospechosos implicados en las muertes, pero nunca mencionó a los hermanos Choque Arnez. Horas antes de las dos muertos, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, llamó a conferencia de prensa para mostrar imágenes de supuestos grupos opositores “liderados por Carlos Mesa” como los responsables de los actos violentos desatados en algunas regiones del país.
“Quiero responsabilizar de manera directa al señor Carlos Mesa, es una de las personas que mandó a disparar contra los policías en febrero de 2003 (…); usted es responsable directo de la masacre de alteños, que no quiso entregar al genocida Carlos Sánchez Berzaín”, arremetió.
La identificación de los hermanos Choque Arnez como los presuntos autores de los disparos en la población cruceña de Montero proviene de una investigación de la Policía de Santa Cruz.
Deisy Choque Arnez, con su elección
como diputada, reemplazará a Juan Cala Ortega, padre de Iván Cala
Ventura, quien además es funcionario de la Alcaldía de Montero.
Un sospechoso de muertes dio positivo a prueba de guantelete
Página Siete / La Paz
El principal sospechoso de los dos asesinatos suscitados en Montero, Wilson Rodríguez Peralta, dio positivo a la prueba de guantelete. Se trata del hombre que fue filmado por ciudadanos durante el enfrentamiento del pasado miércoles. Vestía ropa camuflada y portaba una escopeta.
Que Rodríguez diera positivo a esta prueba significa, explicó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Óscar Gutiérrez, que esta persona disparó un arma de fuego. Rodríguez es el principal sospechoso de los asesinatos de Marcelo Terrazas y Mario Salvatierra, quienes fueron impactados por tiros durante los hechos violentos en el puente La Amistad, en Montero (Santa Cruz).
Las pruebas dan un indicio de que con probabilidad, Rodríguez estaría implicado en las muertes de ambas personas fallecidas. Gutiérrez señaló que las pericias técnico científicas realizadas en las imágenes -que circularon también en las redes sociales- y al aprehendido, guardan mucha similitud, lo que reforzaría que se trata de Rodríguez.
Wilson Rodríguez se presentó en la Policía de Yapacaní y el sábado fue trasladado a la Felcc de Santa Cruz junto con la otra persona que se presentó con él, Óscar Cinko Yapu, a quien también se le realizó la prueba del guantelete, pero sólo Rodríguez dio positivo.
Rodríguez, Cinko y otros cuatro sospechosos fueron enviados ayer al Centro de Rehabilitación de Santa Cruz de manera preventiva. Son acusados por los delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir, homicidio y fabricación ilícita de explosivos que fueron utilizados en la jornada del miércoles.
Choque, ejecutiva de campesinos
Deisy Judith Choque Arnez es la principal ejecutiva de la Federación de Trabajadores Campesinos del Norte de Santa Cruz.
Fue candidata a diputada por la C-52 y electa en las pasadas elecciones del pasado 20 de octubre. Choque también tendría relación con la exministra de Desarrollo Rural y Tierras Nemesia Achacollo, quien está implicada en el caso Fondo Indígena que reveló un daño económico al Estado de 102,2 millones de bolivianos por 743 proyectos inconclusos y 30 fantasmas en la Interventora.
“Representa al grupo Achacollo, el cual en pugna con el Alcalde de Montero, la propuso como candidata a diputada por la C-52, por el que en estas elecciones habría salido electa”, escribió mediante su cuenta de Facebook el director ejecutivo del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Marco Antonio Gandarillas.
Además, aseguró que el año pasado fue “la cabecilla del grupo oleaginoso (soya) que buscó la legalización de transgénicos” .
La publicación de Gandarillas también incluye fotografías. En una de ellas se ve a Choque junto a dos dirigentes de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
“El año pasado (Choque) fue la cabecilla del grupo oleaginoso que buscó la legalización de transgénicos. En la foto se la ve con los dirigentes de Anapo exigiendo estos y otros beneficios del Estado”, añadió el director del Cedip.
En la publicación se adjuntan los comunicados de los ampliados “pro transgénicos, en beneficio directo para los agronegocios”,