Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 04 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el décimo tercer día de paro cívico, en Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y La Paz, vecinos y manifestantes se apostaron y cercaron de forma pacífica las instituciones públicas en demanda de la renuncia del presidente Evo Morales. En Cochabamba, los manifestantes tapiaron la puerta principal de la Alcaldía de Quillacollo.
En la urbe cochabambina, grupos encabezados por mujeres realizaron la “clausura simbólica” y el cerco pacífica de instituciones públicas como la Alcaldía, la Gobernación, Semapa, el Servicio de Impuestos Nacional (SIN) y la aerolínea estatal BoA.
En tanto, otras madres e hijas con ollas y tapas realizaron una protesta en las puertas de las oficinas de la Defensoría del Pueblo y cercaron esa institución.
El secretario general de la Alcaldía, Mario Olguín, informó que se suspendieron por hoy las actividades en las oficinas del municipio en la plaza 14 de Septiembre, según un reporte del diario Los Tiempos.
Además, tres subalcaldías fueron cerradas por seguridad ante los conflictos suscitados. Olguín precisó también que el Burgomaestre Iván Tellería no pudo llegar a su despacho y trabaja en otra oficina del municipio.
Cuando la puerta del Concejo Municipal se abrió salieron los concejales Celima Torrico y Joel Flores, aunque el último rompió uno de los carteles de los manifestantes.
En Semapa, los vecinos impidieron el ingreso y salida de personas y solicitaron a los trabajadores que se sumen la protesta en demanda de la renuncia de Morales.