- Correo del Sur - Condori afirma que declinó su candidatura porque su prioridad es Chuquisaca
- Abya Yala Digital - Audiencia sobre Alianza Popular se posterga; defensa denuncia intento de frenar el calendario electoral
- Correo del Sur - Evo dice que fue utilizado por García Linera y lo acusa de hacer lo mismo con Andrónico
- Abya Yala Digital - Evo acusa a García Linera de ‘usar’ a Andrónico y denuncia boicot a su candidatura
- Abya Yala Digital - Sectores evistas protestan en el TED de Cochabamba exigiendo habilitación de Morales y solución a la crisis
- Abya Yala Digital - Sala Constitucional del Beni convoca a la Alianza Popular como tercera interesada en audiencia por candidatura de Andrónico
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- BOLIVIA.COM - Triunfo legal de Alianza Popular: El partido de Andrónico Rodríguez celebra victoria clave
- BOLIVIA.COM - Elecciones 2025: Jaime Dunn fuera de la contienda electoral tras incumplimiento de requisitos ¿Qué pasó?
- Abya Yala Digital - Alianza Popular en Cochabamba en emergencia por posibles intentos de inhabilitación de Andrónico
- El Periódico - Sin un blindaje legal, el TSE acata otra vez fallos judiciales
- Opinión - Binomio presidencial paritario
- Asuntos Centrales - Suspenden hasta el jueves la audiencia por inhabilitación de la sigla MTS y la postulación de Andrónico Rodríguez
- El Mundo - Analista Paúl Coca es candidato a diputado por la Zona Sur de La Paz por NPG
- Opinión - Poder ciudadano por un solo candidato
- El Alteño - Candidaturas de Jaime Dunn y Andrónico Rodríguez están en vilo
- El Alteño - Richter revela que acuerdo con Copa fue en horas y que Damián Condori será jefe de campaña en provincias
- El Alteño - Tribunal beniano suspende audiencia que debía tratar impugnación contra MTS
- Opinión - Andrónico en suspenso: postergan la audiencia que debía definir la situación del MTS
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo apunta al dirigente Evo Morales como su “principal enemigo”
- Correo del Sur - Peter Beckhauser: “Yo he hecho más que los candidatos que se llaman opositores”
- UNITEL - Tres de los cuatro alcaldes de ciudades del eje central aspiran a llegar a la Presidencia de Bolivia
- Correo del Sur - Declaran cuarto intermedio en la audiencia sobre el MTS y la candidatura de Andrónico
- UNITEL - Suspenden hasta el jueves la audiencia en la que se definirá el futuro del MTS y la candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La vocal Choque sobre la ley de control de datos: No hay riesgo
La autoridad manifestó que el anteproyecto no
dará vía libre para “poder manipular” la información. “Vamos a tener un
nivel de coordinación”, afirmó.
María Carballo / La Paz
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) María Eugenia Choque
afirmó ayer que la “ley de control de datos” no pondrá en riesgo la
privacidad de las personas ni dará lugar a la manipulación del voto.
El anteproyecto de norma apunta a modificar la Ley del Órgano
Electoral Plurinacional (OEP) y permite que la Agencia de Gobierno
Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic)
acceda a datos personales.
“No, no hay riesgo (de manipulación). Solamente es el nivel de coordinación que tenemos; ellos no podrán manipular ningún dato , ellos no tendrán acceso a la manipulación de datos”, declaró Choque a Página Siete.
Esta semana se conoció que la propuesta de norma ya fue debatida y aprobada en la Comisión de Constitución.
El documento será discutido hoy en el pleno de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con Choque, la normativa fue consensuada desde 2017.
Según voces opositoras, el anteproyecto pone en riesgo la privacidad
de las personas y pretende dar vía libre a la manipulación de datos
electorales en el padrón. “Vamos a tener un nivel de coordinación, de
acceso a todos los datos para fines de seguridad ciudadana, en eso
hemos quedado”, insistió Choque.
El parágrafo V del anteproyecto de ley, que será discutido en la Cámara
de Diputados, especifica que el acceso a la información será “para
fines únicamente de consulta”.
El intercambio de información se dará -de aprobarse la ley- entre el
Servicio de Registro Cívico (Sereci) y el Servicio General de
Identificación Personal (SEGIP) a través de la Agetic.
El vocal electoral Antonio Costas aclaró que la información a la que
acceda Agetic será sólo sobre el nacimiento y matrimonio, y no así a
datos sobre el padrón electoral. “En realidad las instituciones
públicas van a utilizar un puente, que es la plataforma de
interoperabilidad, y van a consultar y verificar los datos”, manifestó.
La presidenta del TSE, Katia Uriona, enfatizó que la Agetic sólo será
un puente que utilizarán ambas instancias para verificar y consultar
datos, por ejemplo, en caso de trámites de jubilación o de renovación
del carnet.
“En la plataforma de Agetic habrá un enlace que permite hacer consultas a
nuestra base de datos, pero no se accede ni se modifican los datos
(...). Lo que se mostrará es una pantalla, pero no se podrá cambiar ”,
expresó la autoridad.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, indicó que la
propuesta de norma fue consensuada entre el Ministerio de Gobierno y
el OEP, a través de reuniones con la Asamblea Legislativa
Plurinacional.
Punto de vista
ELIZABETH REYES Dirigente de UN
“Agetic no tiene esas atribuciones”
Nuestra observación es la intencionalidad de que la Agetic, dependiente
del Ministerio de la Presidencia y que coordina con la Vicepresidencia,
tenga acceso a los datos personales de los ciudadanos.
Además de que la Agetic no tiene esas atribuciones. La ley de creación
de la Agetic en ninguna parte le da atribuciones para conocer ni
permitir el acceso, aunque sea como consulta, de los datos personales de
los ciudadanos.
Por tanto, esta ley lo primero que estaría haciendo es ampliar la
competencia y dándole competencias que son propias de los organismos de
seguridad o de los organismos electorales del Estado, vulnerando la
Constitución Política del Estado.
Nos preocupa el hecho que hemos escuchado ya tres versiones distintas.
El responsable de la Agetic dice que no tendrán acceso a los datos, sino
que validarán la información entre las instancias públicas y el SEGIP o
el Sereci. Para validar tiene que tener acceso a la información.
Así también la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, dice que no
podrán modificar los datos y que darán acceso a la plataforma. Por lo
tanto, son dos datos distintos.
Finalmente, hemos escuchado a la presidenta del TSE (Uriona) que esta ley tiene la finalidad de contactar datos.
Las tres versiones nos muestran que sí habría acceso a los datos, tanto
electorales como el biométrico y los datos del Registro Civil.
El riesgo es que no habrá ningún tipo de límite, no especifica cómo se accederá a la información personal.