Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 11 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, junto a su par del Senado, José Alberto Gonzales, en una conferencia de prensa, aseguró que el proyecto de ley que modifica la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) fue consensuada con el Ministerio de Gobierno y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en la reunión celebrada el 28 de febrero de este año.
Rechazó afirmaciones en sentido de que con esa propuesta de modificación de la norma se pretenda controlar el padrón electoral, a partir de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic).
Dijo que esta institución tendrá como única atribución facilitar la instalación de plataformas de interoperabilidad entre el Sereci y el Segip.
“La Agetic no administra datos, no puede modificar datos, no puede acceder a los datos, ni del Sereci ni del Segip y menos manipular la información del padrón biométrico”, aclaró.
Afirmó que esta institución será una plataforma electrónica de consulta en línea para la obtención de información sobre el estado civil de las personas.
“El propósito es que cuando un ciudadano se aproxime, tanto al Sereci como al Segip, estas dos instituciones puedan hacer las consultas en línea y evitar largos trámites”, explicó Montaño.
La iniciativa legal será analizada hoy en el pleno de la Cámara de Diputados.