Haciendo uso de su derecho a la réplica, el candidato a segundo diputado plurinominal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para el Departamento de Potosí, Marco Antonio Copa Gutiérrez, se presentó en la redacción de este diario para desmentir que haya participado en una reunión con el presidente Evo Morales en representación de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).
“Vengo a aclarar justamente cuando se me dice que mi persona… quiero aclarar justamente que nosotros, como cooperativas mineras que estuvimos en la reunión el día sábado con el hermano presidente Evo morales, somos 24 cooperativas que hemos ido en representación para reunirnos con el hermano presidente, para hacer conocer nuestra convicción política que vamos a seguir con el proceso de cambio. A través de eso viajaron los presidentes de las diferentes cooperativas mineras del área rural… eso es lo que tenemos que tener bien claro y entender que son aquellas cooperativas mineras del área rural quienes estuvieron presentes en la reunión del día sábado con el hermano presidente y que fueron representantes en una comisión a poder hacer entrega de un voto resolutivo en el cual demuestra que continúa con el proceso de cambio”, dijo.
Copa y otras 14 personas, todas con casco de minero, fueron fotografiadas y filmadas el sábado, en Cochabamba, en una reunión con el presidente Morales. Quienes se encargaron de propagandear ese encuentro como uno realizado con dirigentes de Fedecomin fueron medios oficialistas como el diario Cambio y la gubernamental Agencia Boliviana de Información (ABI). El cable que ABI envió a las 16:23 del mismo sábado señala textualmente, en su primer párrafo, que “el presidente Evo Morales escuchó el sábado las reflexiones de los cooperativistas mineros de Potosí y agradeció su compromiso político con el proceso de cambio, en una reunión que con los dirigentes de la federación departamental de esa región andina”.
Copa, que se presentó como diputado electo por Potosí en las listas del MAS, dijo que las 15 personas que asistieron a dicha reunión fueron los representantes de 24 cooperativas del área rural pero, pese a la insistencia de este diario, no quiso decir cuáles son porque, según dijo, estas harán público su apoyo al presidente Morales hoy, en una conferencia de prensa, y prefería no desautorizarles antes dando a conocer sus nombres. Empero, mostró la fotocopia de un documento que lleva firmas y sellos al final.