Expertos calígrafos de la Organización de Estados Americanos (OEA) estudian las letras en las firmas en las actas de escrutinio de los comicios del pasado 20 de octubre, informó ayer el canciller Diego Pary, citado por Urgentebo.
"Hay calígrafos para ver si las actas son auténticamente llenadas por las personas que firman en el documento, creo que no hay mayor elemento para dudar de este proceso. Es una auditoría que nos va a dar la certeza de lo que ha ocurrido".
El Canciller dijo también, citado por ERBOL, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó gestionar la presencia del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) para una verificación paralela al trabajo de la OEA ante las denuncias de fraude planteadas por los opositores.
Según antecedentes, el CEELA tiene varios trabajos en su haber. Un informe oficial da cuenta de la presencia de una misión de observadores a las elecciones de gobernadores en Venezuela, en octubre de 2017.
La oposición venezolana anunció que no aceptaría los resultados, motivo por el cual el CEELA practicó 12 auditorías y concluyó que el proceso electoral tuvo "confiabilidad y seguridad".
En mayo de 2018, el jefe de Misión, Nicanor Moscoso, certificó la reelección de Nicolás Maduro por ser reflejo de la voluntad popular y porque cumplía con parámetros internacionales.