El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa pidió ayer convocar a nuevas elecciones generales con un nuevo Órgano Electoral Plurinacional para dar una salida democrática a la actual crisis politica y pacificar al país, en imágenes difundidas en sus redes sociales.
Evaluación
El Presidente dijo que ayer tuvo una reunión de evaluación con el Vicepresidente y algunos ministros.
Por la mañana, entrevistado en radio San Gabriel, el presidente Evo Morales dijo que convocará una reunión de emergencia con sus bases sindicales para definir su postura ante el ultimátum del líder cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien le dio hasta esta noche para renunciar, asegurando que, de lo contrario, hoy se decidirán acciones que "garanticen" su salida del poder.
"Hago un llamado a defender la patria (...). Hago un llamado a la oposición: no nos enfrentemos entre bolivianos", agregó el mandatario, ratificando que se gesta un golpe de Estado.
Mesa, en la lectura del comunicado de CC, no hizo referencia a lo dicho por Camacho el sábado. Sin embargo, dijo que "coincidimos con la mayoría del pueblo en que el mayor riesgo para la democracia es la permanencia de Evo Morales en el poder. En consecuencia (...) planteamos que la forma democrática y pacífica de lograr la salida de Morales del Gobierno es el voto popular", manifestó según ERBOL.
CC señala que la nueva elección debe ser organizada por un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) imparcial y con observación rigurosa de la comunidad internacional. Además, exige la renuncia de los vocales del TSE y de los tribunales departamentales y anunció que activarán medidas legales para el procesamiento de los vocales que administraron las elecciones del 20 de octubre.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que lo expresado por Camacho devela su estrategia "golpista" y la ruptura del orden establecido en el país.
"Constitucionalmente, significa que es una ruptura del orden establecido, pero fundamentalmente es la develación de la estrategia golpista. No importaba las elecciones, se había anunciado que no eran creíbles, fraudulentas, antes de su realización", indicó en Bolivia TV.
Romero manifestó que el ultimátum coincide con un informe de Inteligencia que da cuenta que para esta noche se prepara una acción violenta confrontacional hacia plaza Murillo, centro del poder político del país, a cargo de grupos de choque organizados por los cívicos.