Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 01 de noviembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Beatriz Layme / La Paz
“Cómo con paro, bloqueos vamos a esperar nuestras almas... dos semanas sin partidos de fútbol, somos futboleros”.
Con esos argumentos, el presidente Evo Morales pidió a los manifestantes un cuarto intermedio en su movilización hasta que la OEA presente los resultados de la auditoría.
A los pocos minutos, desde la capital cruceña, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, replicó que las medidas de presión no se levantarán.
“Si el Presidente quiere apaciguar Bolivia, que renuncie, caso contrario el paro continúa. Esa es nuestra decisión”, expresó el líder cívico, quien afirmó que Morales mostró un discurso “cínico”, porque fue él -aseguró- quien ordenó a sus organizaciones cercar las ciudades.
Morales insistió en que el MAS ganó las elecciones y aseguró que la oposición desde antes de los comicios habló de fraude. “Muchos antes de las elecciones dijeron que si gana Evo vamos a desconocer, ya tenían planificado, por más que hubiéramos ganado con más del 50% igual hubieran desconocido”, dijo el Jefe de Estado, quien desafió a sus contrarios aceptar la auditoría de la OEA.
“Para saber si hubo fraude o no tiene que haber alguien que diga”, dijo Morales, quien aseguró que “todo es transparente”.
“Cómo puedo estar usando alguna institución para un fraude para engañar y mentir al pueblo”, manifestó.
“¿Cómo puedo estar usando alguna institución para un fraude para engañar y mentir al pueblo?”.
Evo Morales, presidente
Carlos Mesa
“Evo, ordene a los militantes del MAS que se replieguen”
Página Siete / La Paz
Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana, pidió al presidente Evo Morales que instruya a sus organizaciones sociales levantar el cerco a las ciudades y dejar de lado la violencia contra las personas que piden respeto al voto popular.
“Quiero pedirle a Evo Morales que dé una instrucción clara de que se eliminen los bloqueos sobre las ciudades y que dé orden a los militantes del MAS, que están en estas acciones inaceptables de violencia desmedida, que se replieguen y cesen esos actos”, expresó Mesa en un video que difundió en redes sociales.
Mesa expresó sus condolencias al pueblo cruceño y a los familiares de Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas, quienes perdieron la vida tras el enfrentamiento en Montero, Santa Cruz.
En ese marco, demandó una investigación inmediata para dar con los responsables de la muerte de las dos personas, aunque dijo que no cree en el trabajo del Ministerio Público “masista”.
Asimismo, solicitó a la población continuar con las medidas de presión, pero cuando se produzcan acciones violentas con evidentes intenciones de parte de los militantes del MAS, se replieguen y no respondan con violencia. “Nuestra mayor fuerza es la acción pacífica y la acción democrática y demostrar con esta filosofía que vamos a ganar la batalla”.
“Pedir a Morales que dé una instrucción clara de que se eliminen los bloqueos sobre las ciudades”.
Carlos Mesa, expresidente