Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 31 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Diferentes sectores, entre ellos cocaleros de Adepcoca y universitarios, acudieron al denominado cabildo nacional porque participaron cívicos de diferentes regiones como Marco Pumari del Comité Cívico Potosinista (Comcipo). “¡Que renuncie!”, “¡anulación (de las elecciones)!” y “!no tenemos miedo¡”, fueron algunos de los estribillos que se gritaba.
Al final del acto, se leyó y aprobó conclusiones como “luchar hasta que Evo Morales renuncie a la Presidencia”; exigir la anulación de las elecciones y llamar a nuevas sin participación de Morales; rechazar la segunda vuelta y la auditoría de la OEA a las elecciones; y mantener la independencia política del movimiento, “y decir: ni Mesa ni Evo Morales”.
Carlos Mesa salió segundo en las elecciones del domingo 20 y se sumó a los pedidos de anulación de las elecciones, rechazando la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral para determinar si hubo o no fraude, como denuncian desde la oposición y los cívicos.
También decidieron en el cabildo mantener las medidas de presión. “No podemos darnos el lujo de tener miedo, debemos salir a las calles, ya basta de tanto abuso y atropello, ya es hora de que el pueblo se defienda”, demandó Pumari, quien anunció la pronta llegada a La Paz de mineros y de otros sectores de diferentes regiones del país.
El desarrollo del cabildo en La Paz era seguido por una masiva concentración en Santa Cruz, donde el dirigente cívico Luis Fernando Camacho en la línea de las decisiones tomadas en La Paz aseguró que la lucha continuará hasta la renuncia de Morales. Además exigieron la renuncia del mandatario.
Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y parte del Comité Nacional de Defensa de la Democracia, participó de la cita al final de la avenida Montes.
A la finalización del cabildo, la multitud de personas descendió hasta el centro paceño y se desconcentró. Similares cabildos se realizó en Oruro, Sucre, Cochabamba y Tarija. (31/10/2019)