Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 10 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gobierno accedería a datos personales mediante una ley

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Idelfonso Mamani.
AGETIC
ES UNA instancia del Ministerio de la Presidencia que fue creada por el Decreto Supremo 2514, en septiembre de 2015.
El MAS alista la modificación de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para que los datos de las personas sean compartidos entre el Servicio de Registro Cívico (Sereci) y el Servicio General de Identificación Personal (Segip), que hasta ahora tienen bancos de datos distintos. El anteproyecto plantea la inclusión de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic), que es una agencia del Gobierno.
“La propuesta tiene que ver con la utilización de datos del Registro Civil tanto por el Segip (y viceversa) (...) era necesaria esta complementación porque ahora se podrá verificar los datos de las personas en línea”, explicó el vocal del TSE, Idelfonso Mamani.
El anteproyecto manda modificar el artículo 79 de la Ley del OEP y dice que el Sereci otorgará al Segip acceso de consulta en línea mediante mecanismos de interoperabilidad a todos los datos de certificados de nacimiento, estado civil y certificado de defunción de las personas naturales registradas en su base de datos, además del registro biométrico, dice la versión final a la que accedió El Deber.