- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 09 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Concejala de Frente Único informó que fue habilitada en el cargo hace tres meses por el sistema de alternancia presentando todo la documentación correspondiente, sin embargo, la anterior semana fue destituida con la excusa de no cumplir con los requisitos dispuestos por la normativa.
“El motivo de la destitución es que la mayoría de concejales es del instrumento político del Movimiento Al Socialismo (MAS), no quieren a la oposición porque en el fondo no quieren la fiscalización”, afirmó Carballo.
El Concejo Municipal de Shinahota está conformado por siete concejales, seis pertenecen al MAS y solo uno a Frente Único. La concejal Carballo explicó que en los tres meses de funciones inició una fiscalización de dos obras para el municipio: coliseo municipal y del puente que se construye en el distrito 2. Según la autoridad esa fue la causa de su destitución.
Agregó que su curul se encuentra vacío tras su destitución que considera carente de argumentos y fundamentos, por ello, este jueves presentará un recurso ante el pleno del Concejo Municipal. Carballo dijo que si no levanta su suspensión acudirá hasta el Tribunal Departamental de Justicia con un amparo.