- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: lunes 09 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidente del TED de Chuquisaca, Olga Mari Martínez, informó según un reporte de radio Loyola Fides que no se logró recabar el número de firmas necesarias y no se presentó los libros correspondientes.
“La sala resuelve archivar obrado del proceso de revocatorio de mandato del alcalde y los 11 concejales del municipio de Sucre, dejar sin efecto todas las partidas de los libros de adherentes de revocatoria de mandato, no pudiendo ser utilizados para otros fines, bajo sanción legal en caso de incumplimiento”, indicó.
La determinación fue asumida en aplicación del artículo 17 del Reglamento de Condiciones Administrativas para procesos de revocatorio de mandato de autoridades electas por voto popular. Sostuvo que el TED evidenció, en base al informe de Secretaria de Cámara, que “los libros de adherentes dentro del proceso de revocatorio de mandato del Alcalde y 11 concejales del municipio de Sucre no fueron presentados por los promotores”.
Por su parte, la autoridad edil, Iván Arciénega, celebró la decisión de la población de no ser cómplice y haberse negado a firmar los libros que de alguna manera pretendían ser mal utilizados en afanes de formación de una agrupación ciudadana.