- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 07 de abril de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Deploramos estos hechos porque son antidemocráticos, y como Órgano Electoral Plurinacional creemos que se debe garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos, entre ellos, por supuesto, a promover iniciativas ciudadanas para la revocatoria de mandato", declaró el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni.
La autoridad manifestó que se registraron al menos nueve situaciones de ese tipo en los departamentos de Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca y Tarija.
Exeni informó que los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y en su caso el TSE, evaluarán si los casos registrados son delitos electorales o si corresponde interponer una denuncia ante el Ministerio Público, como lo hizo el TED Cochabamba en el caso de la quema de libros.
"Queremos mandar un mensaje muy claro de que todos debemos hacer el esfuerzo de garantizar el derecho de las y los ciudadanos a promover revocatorias de mandato, y en ningún caso se debe impedir la recolección de firmas. Las reglas democráticas están claras y todos tenemos la obligación de cumplirlas", enfatizó.
Exeni exhortó a los actores de este proceso, a dejar libre al ciudadano para que decida si participa o no en la promoción de los revocatorios, puesto que el mismo constituye un derecho político constitucional.
Según las denuncias conocidas por el TSE, en Cochabamba se produjeron dos hechos: la quema de libros de recolección de firmas para el revocatorio contra el alcalde José María Leyes y la difusión de un video en el que el diputado Víctor Gutiérrez (UD) amenaza a quienes firmen los libros de recolección de firmas para su revocatorio.
En el Norte de Potosí, autoridades originarias del ayllu Chullpas agredieron a chicotazos a cívicos que recolectaban firmas pare revocar al gobernador oficialista Juan Carlos Cejas.
En el municipio de Cabezas de Santa Cruz, vistieron con ropa de mujer a un impulsor del revocatorio del alcalde masista Rodolfo Vallejos.
En Chuquisaca, el Movimiento Al Socialismo advirtió que no permitirá la recolección de firmas en la provincias de cara al proceso revocatorio del gobernador oficialista Esteban Urquizu.
En el municipio tarijeño de Yacuiba se habría procedido también a la quema de libros y en la ciudad de El Alto se registró otro caso relacionado con amenazas de juicio a un organizador de un revocatorio, según el TSE.