- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 09 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ricardo López, Ana Flores y Raúl Navarro, los impulsores de la iniciativa ciudadana, no pudieron recabar las 63.071 firmas que se requiere para activar el proceso de revocatorio. El plazo de 90 días feneció ayer.
El secretario de Cámara del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ronald Roca, informó pasada las 24:00 de ayer que los impulsores del revocatorio no presentaron las firmas.
“De acuerdo a lo que establece el reglamento cuando no se cumple uno de los requisitos (firmas) automáticamente se archiva el trámite”, sostuvo.
Este diario intentó comunicarse insistentemente con los promotores de la iniciativa y apenas pudo conocer una breve impresión de Ana Flores.
"Acabamos de contabilizar todos los datos de los libros, pero mañana (por hoy) a las 9:30 vamos a dar una conferencia de prensa en la plaza 25 de Mayo", dijo escuetamente sin dar mayores explicaciones.
Por otro lado, el proceso de recolección de firmas para la revocatoria de mandato del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, avanza aparentemente sin contratiempos, según uno de sus promotores Eduardo Espada.
“Para la Gobernación el plazo (de recolección de firmas) vence el 10 de mayo. Nos está yendo bien. Nosotros estamos en buen camino. Hasta el momento ya estamos con un 70% de las firmas recolectadas y estamos seguros de que hasta el 10 de mayo vamos a entregar los libros como corresponde”, sostuvo.