- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 08 de abril de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es, por tanto, una herramienta de la democracia semidirecta que asigna al electorado ciertas prerrogativas para alcanzar la revocatoria. Es un proceso que para el electo, descansa en dos escenarios: el primero, que asume conocimiento de que puede ser revocado porque la CPE así lo autoriza; el segundo, que ante la existencia de esa posibilidad, sabe que debe cumplir sus tareas con prolijidad, eficiencia, responsabilidad, decoro y ética. Al ser así, la persona a quien se pretende revocar mandato debe tener presente también, que el hacerlo es un ejercicio democrático que de ninguna manera puede ser menospreciado, lo que obliga a que asuma el reto de conducirse con altura y educación, en procura de demostrar que las causas por las que se plantea la revocatoria, no avalan sea separado del cargo.
Y aquí nos encontramos con el diputado Víctor Gutiérrez, a quien poca gracia le hizo saber que el TSE aprobó la recolección de firmas, por lo que, con probabilidad, esté preocupado por varias razones. Enumero algunas: la gente que votó en su circunscripción, rechazó que haya pasado a engrosar las filas del MAS en la AL; los electores repudian estas actitudes porque están hastiados del canibalismo político y de los tránsfugas; las expresiones que vertió cuando justificó el “pasa pasa”, denigraron la sensibilidad de las personas que marcaron en su casilla el día de la elección, debido a que no solo votaron por el candidato, también votaron pensando en el partido político a quien representaba ese candidato.
El haber sido artífice del recurso que posibilitó ilegalmente la elección indefinida, significó una afrenta al sistema democrático y a la institucionalidad y magnificencia del voto expresado el 21F; las posturas desafiantes y altisonantes justificando pertenencia ideológica, asesorías a grupos colectivos y afinidades políticas, contradicen el que haya participado en la elección a nombre de un partido político diferente a sus inclinaciones ideológicas; utilizó a UN para llegar a la AL y los electores rechazaron ese tipo de maniobras; cuando dijo que “es absurdo, pretenden conculcar el derecho a pensar, a hacer política en serio” con referencia a la habilitación para la recolección de firmas, adoptó una postura desafiante ante quienes votaron por él y eso, en política, seas del color ideológico que seas, es lapidario.
Por tanto, cualquier proceso revocatorio, más allá que contenga motivaciones partidarias (las políticas siempre están presentes por la naturaleza del ser humano) debe ser respetado. Aun quien busca revocar a una autoridad electa bajo inclinaciones nada justas, tiene el derecho a activar ese mecanismo como parte del ejercicio de ciudadanía que le es propio. Esto es como en el comercio, el cliente siempre tiene la razón; en política, el soberano siempre tiene la última palabra. Y Víctor lo sabe.