Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: lunes 21 de octubre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alianza Comunidad Ciudadana (CC) que postula a Carlos Mesa, celebró el 37% que alcanzaron en la votación del domingo y el 42% del MAS, estos porcentajes, preliminares, dan margen a una segunda vuelta que se realizaría la primera quincena de diciembre.
Militantes del FRI y algunos de sus aliados salieron en una marcha de festejo desde la plaza San Roque a la plaza principal, “con tres puntos de diferencia frente a un poder total del MAS, es un triunfo, ir a segunda vuelta, es un triunfo para nosotros”.
La declaración es del dirigente del FRI, Edgar Guzmán Jaúregui, al manifestar que se enfrentaron a una tremenda guerra sucia del gobierno nacional que además utilizó todos los estamentos del Estado para desbaratar el proyecto “Mesa presidente”.
Estamos contentos y estamos seguros de que el pueblo nos va apoyar y sobre todo la causa que es vivir en democracia, ya hablamos con nuestro candidato, ya habló, agradeció al pueblo boliviano, el pueblo eligió con el corazón en la mano, vivir en democracia, agregó.
Somos convencidos de que el sistema democrático es el mejor, si no hay democracia, no hay absolutamente nada, acotó al indicar que estos porcentajes reflejan la realidad de la votación, solo que en Tarija preocupa, la diferencia de 42-40, no refleja lo que se veía, sostuvo.
De todas maneras, se ganó, el mayor triunfo se dio en Santa Cruz, el pueblo cruceño le dio voto castigo a Evo Morales por todo lo que sucedió con la Chiquitanía, por todo lo que significaba Morales, Beni y Pando también votaron por Mesa presidente, explicó.
Aseguró que trabajarán por convencer que la propuesta de Carlos Mesa es lo que más le conviene a este país, buscar un gobierno recíproco con Tarija, que esté con la democracia, que haya libertad, que se respete el Estado de Derecho, el MAS no respeto leyes ni su Constitución.
“En Bolivia, no hay independencia de Poderes, ha politizado las Fuerzas Armadas, la Policía, eso no es democracia, es dictadura”, prosiguió al indicar que con estos resultados preliminares tendrían en Tarija dos senadores, posiblemente dos diputados uninominales y dos plurinominales.
Como senadores estarían Zoya Zamora Arce, Willman Cardozo Surriable, como plurinacional, Waldemar Peralta Méndez y como uninominales Patricia Paputzakis Burgos y Lily Morales, dijo tras la caminata que efectuó junto a militantes de CC.
TED concluirá el recuento de actas cuanto antes
El Tribunal Electoral Departamental (TED) decidió concluir el recuento oficial de votos en el caso de Tarija, cuanto antes, es decir las primeras horas de este lunes, hasta el cierre de la presente edición continuaban trabajando en el recuento.
El presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado, en su conferencia de las 18:00 horas manifestó que Tarija siempre sabía ser la primera en concluir el recuento oficial de votos y existía el propósito de mantener esa situación.
El observador Luis Pedraza Cerda, al admitir que los datos preliminares son oficiales, estos datos no reflejan lo que se vio en las urnas, lo que pasó en el voto exterior ni las distancias entre CC y el MAS en todos los departamentos.
La empresa Viaciencia, la única autorizada estableció una diferencia entre CC y MAS de 5 puntos porcentuales, confirma una segunda vuelta, pero cualquiera sea el resultado final seguirá este orden y lo que se verá es una disputa, palmo a palmo, de los escaños legislativos.