- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 05 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Indicó que el Estado boliviano desde el 2006 tiene conocimiento de la denuncia formulada por Carolina Dwyer, madre de Michael Dwyer, Elot Tóásó, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza, ante lo cual el Estado boliviano respondió, incluso solicitando complementaciones.
Explicó que vez cumplida esa etapa, se abre otra donde el Estado boliviano y las víctimas ejercen su derecho a conciliar. Si llegan a conciliar sobre la reparación de algunos daños por violación a los derechos humanos, ahí se cierra el proceso; caso contrario la Comisión se convierte en acusador contra el Estado junto a las víctimas, ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en San José de Costa Rica.
La base del posible proceso es el trabajo de investigación que ha merecido la admisión de la causa, y en ese juicio hay la posibilidad que el Estado salga absuelto de la acusación de violación a los derechos humanos o sea condenado que obligue al Estado a una reparación económica a las víctimas. También puede dar libertad a los detenidos o finalmente anular el juicio en el país de origen.
Sin embargo, considera que el plazo puede ampliarse a más de 90 de días, tal como sucede en el caso de los hermanos García Linera, Felipe Quispe y otros miembros por el caso EGTK, quienes denunciaron el 2001 al Estado boliviano, su petición fue admitida el 2005, y hasta el año 2016, seguían conciliando.
Prado sostuvo que si una de las partes se niega a conciliar bajo conocimiento de la Comisión, el siguiente paso es formalizar la denuncia ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, donde la Comisión es acusadora, pero antes el rol de la Comisión es intentar la conciliación para reparar daños e evitar que la Comisión tenga una carga procesal.
Destacó que la acusación más grave es la de ejecución sumaria del joven irlandés Michael Dwyer que fue asesinado en el Hotel Las Américas, la madrugada del 16 de abril de 2009 en la ciudad de Santa Cruz.
En este caso la Fiscalía no investigó nada para demostrar de manera taxativa que el joven murió en combate con la Policía. Al contrario las pruebas señalan que la Policía voló la puerta de su habitación, disparó directo al corazón y le dio 5 a 6 disparos por la espalda, tal como precisan los informes forenses europeos.
Prado indicó que la muerte de este joven europeo ha quedado en la impunidad y no hay evidencias que haya muerto enfrentándose a la Policía y al contrario, no se encontraron casquillos de las armas que hubieran hecho uso para defender.
Advirtió que este caso se puede convertir en un delito de lesa humanidad porque son organismos oficiales del Estado los que ejecutaron a los ocupantes de las habitaciones en el Hotel Las Américas.
Señaló también que puede configurarse un caso de genocidio porque hay responsables políticos que ya estarían expuestos para ser llevados a la Corte Penal Internacional de La Haya.
El abogado cruceño explicó que hasta ahora la familia Dwyer no activó la denuncia ante la Corte Penal Internacional por pedido de su gobierno irlandés, esperando que concluya el juicio del caso terrorismo en Bolivia, que lleva casi 9 años, y una vez cerrado, recién podría presentar denuncia.
Sospecha que de manera deliberada el mismo gobierno dilata la conclusión del juicio porque sabe que el próximo paso es enfrentar una demanda internacional por violación a los derechos humanos y sobre todo por la ejecución sumaria.