Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 09 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Los concejales Elizabeth Ancalle, Martha Choque y Hugo Cáceres, en Vinto, ayer. | LOS TIEMPOS
La tensión política volvió ayer al municipio de Vinto debido al retorno de los tres concejales del MAS: Martha Choque, Elizabeth Ancalle y Hugo Cáceres.
Los tres legisladores fueron presionados a principios de año para cumplir con la alternancia política para que los suplentes asuman sus cargos por seis meses, como parte de un acuerdo en la campaña.
El conflicto comenzó con la retención de los tres concejales en febrero y el cierre del Concejo y la Alcaldía por más de un mes, una de las peores crisis. Sin embargo, luego de que los legisladores accedieron a dejar temporalmente sus cargos en medio de presiones, ayer volvieron para retomar sus funciones como dispone un amparo.
“Han retomado sus cargos, porque ante una demanda de amparo, la vocal de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional de Cochabamba les negó la tutela señalando que ellos pueden reincorporarse el rato que quieran”, indicó la asambleísta departamental Lizeth Beramendi (Único), que ayer estuvo en la sesión en el Concejo de Vinto.
Los tres concejales titulares intentaron asumir sus cargos, pero fueron amedrentados por grupos afines a los suplentes Lucy Estrada, Félix Mamani y Zacarías Fuentes, que se concentraban en el Concejo para rechazar el retorno de los titulares.
“Esta gente (los concejales titulares) que no ha trabajado por Vinto hoy quiere volver; no lo vamos a permitir”, advirtió un dirigente cuando se declaró un cuarto intermedio en la sesión.
La directiva suspendió la sesión porque consideró que debe esperar la apelación al amparo que plantearon las concejales y que se halla en revisión en Sucre.
La alcaldesa Patricia Arce negó en declaraciones a los medios que haya movilizado a los vecinos para impedir el retorno de los titulares. El MAS expulsó a los concejales en febrero, pero las vocales dijeron que son autoridades electas.