- Opinión - Luis Arce renuncia a su candidatura a senador por el MAS
- La Razón - Tahuichi: Algunos partidos se están guardando la figura de sustitución hasta el 13 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - La delincuencia privilegiada en Bolivia - Waldo Albarracín
- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 08 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
Las protestas por el litio en Potosí arrancaron ayer con movilizaciones “escalonadas”, en el inicio de un paro marcado por una caravana de universitarios. En La Paz, por otro lado, se alista un cabildo “inclusivo” para el 10 de octubre, el cual abordará temas sobre 21F y hasta la liberación de los presos políticos.
“Todas las instituciones se han movilizado en horas de la mañana. La universidad, los docentes, las instituciones han salido a bloquear, pero eso sólo fue una muestra de lo que puede ser el paro general indefinido si el Gobierno no atiende a Potosí”, informó Marco Pumari, presidente de Comcipo (Comité Cívico Potosinista), quien subrayó que en ese departamento se realizó una “movilización escalonada”.
El dirigente, que ayer cumplió siete días de huelga en La Paz, indicó que el Órgano Ejecutivo tiene plazo hasta el miércoles para responder de forma favorable a Potosí, caso contrario se masificarán las medida de presión.
La pasada jornada, estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí se movilizaron por las calles del centro de la ciudad en apoyo a Comcipo.
“Como universidad, estamos saliendo a defender nuestros recursos naturales y exigimos que la universidad sea parte del proyecto del litio, y exigimos mayor porcentaje en las regalías para el departamento”, afirmó Rubén Benítez, dirigente de la Federación Universitaria Local.
El líder estudiantil manifestó que si el Gobierno no los escucha se sumarán al paro indefinido.
Ayer en la mañana, en la ciudad de El Alto se registró un enfrentamiento entre vecinos y dirigentes, en busca de tomar la sede de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de esa urbe.
Ernesto Quispe, dirigente vecinal del distrito 7, denunció que la directiva saliente de esa organización local, afín al Movimiento Al Socialismo, “negoció” candidaturas a senadores y diputados.
Cabildo Paceño
Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés, informó que el cabildo de La Paz, que se realizará el 10 de octubre, será una cita “inclusiva”.
En ese encuentro -manifestó el exdefensor- se abordará la defensa del resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría dijo “No” a la reelección, además de exigir transparencia en las elecciones.
“Será un cabildo inclusivo en el sentido de no restringir y que todo el mundo tiene derecho a venir y participar. Si un partido político quiere participar está en su derecho de hacerlo, pero eso no significa que intervenga en el cabildo porque si lo hace otro nos dirá ‘por qué yo no’”, afirmó Albarracín a Página Siete.
El Rector, integrante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia, dijo que se está analizando las preguntas del cabildo, y adelantó que las temáticas que se abordarán en la cita serán: el 21F, la necesidad de transparentar los comicios, la “subordinación” del Órgano Electoral al Gobierno, el tema de la Chiquitania, los presos políticos, entre otros.
En el caso de la X marcha indígena, ésta llegó ayer a la localidad El Tinto, a 190 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra. La caravana partió el 16 de septiembre. Los marchistas indicaron que si hasta llegar a Santa Cruz el Ejecutivo no atiende sus peticiones, continuarán hasta La Paz.
Aparte de la exigencia de declaratoria de desastre nacional, la movilización también pide la abrogación de normas relacionadas con la ampliación de la frontera agrícola y que el Instituto Nacional de Reforma Agraria dé continuidad al proceso de saneamiento y titulación de TCO que desde hace ocho años que están paralizados, entre otras.
Médicos esperan propuestas
El presidente del Colegio Médico de El Alto, Orlando Moreira, afirmó que su sector está dispuesto a retomar el diálogo con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, para poner fin a las medidas de presión que esta jornada cumple 50 días en todo el país. Aseveró que las propuestas del Gobierno a sus demandas deben ser concretas y no una “pérdida de tiempo”.
“De darse esa situación, que nos tengamos que reunir con la Ministra de Salud, lo primero que queremos escuchar son propuestas concretas a lo que hemos planteado, de lo contrario va a ser un diálogo sordo y una pérdida de tiempo”, dijo.
Moreira agregó que el Consejo Nacional de Salud (Conasa) está evaluando la posibilidad de negociar con Montaño, ya que, días atrás, el Gobierno la ratificó como interlocutora en el conflicto por la inclusión en la Ley del Trabajo.
“El Conasa está en Cochabamba viendo esa posibilidad y esperemos que de concretarse se ponga una solución de una vez por todas”, remarcó el dirigente. (ANF)