- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 01 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Qué opina del pedido de revocatorio para usted?
Detrás de esto está la gente de Samuel Doria Medina, Arturo Murillo y el alcalde José María Leyes. Incluso tenemos información que el lunes en la Comuna Tunari han entregado instructivo para que se dediquen a la recolección de firmas. Esto ya es uso indebido de influencias.
Se suman sus operadores, Jhonny Piedra, quien tiene antecedentes penales.
¿Por qué considera que piden su salida?
Yo he llegado al Parlamento para asumir posiciones políticas, para trabajar en por del país; no para bloquear el desarrollo a título de una oposición que no tiene rostro y propuesta. Ellos confunden las cosas.
A mí, el revocatorio en el caso de diputados me parece una barbaridad.
Se puede pedir contra autoridades ejecutivas por ineficiencia, por corrupción o porque ha estancado a la región, pero plantear el revocatorio a un parlamentario (no le pongamos mi nombre) por fijar posiciones políticas es un atropello a la razón y un atentado a la política. Nosotros hacemos política, les guste o no.
¿Hablan de traición?
Unidad Demócrata traicionó a Víctor Gutiérrez; no yo a ellos. Desde el primer día, desde las sesiones preparatorias en Sucre, enero de 2015, yo fui apartado de cualquier participación en el Parlamento por designio de Arturo Murillo, un hombre sentenciado penalmente.
Me declara la guerra cuando lo critico, cuando él sí fractura UD cuando decide, en Cochabamba, armar una propia candidatura municipal (se acuerdan de Rebeca Delgado).
Ellos piensan que hay que ser diputado de un sector; se equivocan, hay que ser diputado del país. Es como el Presidente, él no puede gobernar para el MAS.
¿Por qué presentó el recurso de inconstitucionalidad?, ¿no le falló a su electorado?
Eso significaría asumir que el electorado de la C-20 es de oposición y eso no es cierto. Yo soy uno de los autores del recurso, porque me parece poco democrático pretender inhabilitar la postulación de Evo Morales. Eso no es político; sí es político derrotarlo en elecciones y con propuestas. Al final, el pueblo en las urnas será quien confirme su apoyo o no; eso es democrático.