- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 01 de abril de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esa es la conclusión de algunos dirigentes del MAS, de parlamentarios de la oposición y de analistas políticos consultados sobre el trabajo político que realizan los adversarios al Gobierno del presidente Evo Morales.
Una de las primeras en ponerse la mano al pecho fue la diputada cruceña Maida Paz (PDC), partido que dirige el expresidente Jorge Quiroga. “En este momento estamos en resistencia, hay que ser honestos (en admitirlo). En la Asamblea (Legislativa Plurinacional) vemos que hay una oposición complaciente, no hay que negarlo, incluso hay parlamentarios que son más masistas que los masistas”, disparó la legisladora.
A pesar de que no lo mencionó, lo dicho por la diputada Paz se ajusta a la actuación del legislador Víctor Gutiérrez (UN), que fue uno de los dos opositores que acudió en septiembre del año pasado al Tribunal Constitucional Plurinacional para presentar un recurso que declare la inaplicabilidad o la ilegalidad de varios artículos de la Constitución Política del Estado y de la Ley de Régimen Electoral para propiciar la repostulación ilimitada de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.
En ese sentido, el politólogo y docente universitario Marcelo Silva asegura que un sector de la oposición ha sido funcional al presidente Morales y mencionó como ejemplo el caso de políticos que validaron el fallo dictado por el Tribunal Constitucional del 28 de noviembre del año pasado que habilitó el mandato presidencial indefinido. Según el politólogo, el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, anunció que Sol.bo, partido que dirige, generará una alternativa política a la candidatura de Morales, en lugar de insistir con la defensa de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando el 51,31% del electorado votó por el No a la reelección.
En una entrevista concedida hace dos semanas a EL DEBER, Revilla aseguró que está dedicado a construir una alternativa de cara a las elecciones presidenciales de 2019, con un proyecto renovado de acción política, con posibilidades reales de ganarle al MAS, independientemente de que el partido de Gobierno se presente con Evo Morales u otro candidato.
“Hay resistencia en lugar de oposición. Esto se nota en la actitud reactiva a todo lo que establece el Gobierno. Hubiese sido interesante escuchar un planteamiento de la oposición sobre la actitud que debería asumir Bolivia en un escenario pos La Haya, de cómo diseñar una política nacional de hidrocarburos, sobre el manejo de la coca; es decir, lo único que hacen es reaccionar a las iniciativas gubernamentales, pero nunca se han puesto a la altura del MAS”, resaltó Silva.
Consultado sobre el tema, el exdiputado Guido Áñez, que se encuentra con refugio político en Estados Unidos, afirmó que una oposición política es la que “pelea en serio” por acceder al poder, pero nota que los adversarios al MAS carecen de iniciativa política, probablemente porque están luchando para hacerse fuertes en los escenarios regionales.
Áñez advirtió que el resultado adverso que obtuvo el MAS en el referéndum del 21-F les sirvió para perfeccionar su aparato de fraude, mientras que los opositores se ilusionaron con una posible salida electoral. “Hay que tener claro que ellos (los gobernantes) no son demócratas e intentarán por todos los medios consolidar su dictadura electoral”, insistió.
Desde el MAS, el exministro Hugo Salvatierra asegura que en el oficialismo perciben que están frente a una oposición dispersa, extraviada e incapaz de presentar para las próximas elecciones un proyecto alternativo al proceso de cambio.
En criterio de Salvatierra, uno de los fundadores del instrumento político, los opositores solo se aprovecharon de algunos errores del oficialismo para propiciar el 21-F la primera derrota del MAS en las urnas y de promover algunas movilizaciones de la clase media urbana, pero “sin una visión concreta como la que teníamos desde 1995 cuando se fundó nuestro instrumento político y con características electorales”.
El exministro de Agricultura recordó que en todas las elecciones anteriores la oposición en su conjunto no ha alcanzado el 40% de los votos, mientras que el presidente Evo Morales ha superado el 62% de apoyo en las urnas. “Tendremos defectos y algunos problemas, pero con el actual Gobierno la economía del país ha crecido, mejoraron las condiciones de vida de los bolivianos, se ha avanzado en la industrialización de los hidrocarburos; es decir, este país no es el mismo del 2005 para atrás. La oposición tendrá que pensar su nuevo proyecto político sobre los cimientos del nuevo Estado Plurinacional”, afirmó Salvatierra.
Propuestas
Vladimir Peña, secretario de gobierno de la Gobernación de Santa Cruz y dirigente nacional del Movimiento Demócrata Social, no está de acuerdo con que los “encasillen” dentro de la categoría de opositores reaccionarios. Aseguró que en los últimos tres años Demócratas ha demostrado que se puede hacer oposición útil y constructiva. “Por ejemplo, hemos desenmascarado al MAS a través de nuestros diputados y senadores que han denunciado hechos de corrupción, hemos puesto en evidencia los despilfarros y, además, hemos sido útiles en la fiscalización y en las propuestas”.
“La política no se mide por el trayecto y el contenido, hemos luchado por la autonomía y por el pacto fiscal, que son temas importantes para el país. Cuando hay que hacer resistencia, se hace, y cuando corresponde hacer oposición, también, pero es momento de construir la alternativa para un nuevo país y el cambio es posible. Demócratas tiene definido su plan de acción político para los próximos años”, señaló Peña.
Por su lado, el diputado Miguel Ángel Feeney (UD) apuntó que la oposición no está en una carrera electoralista, a pesar de que desde el Gobierno insisten en que se tienen que organizar para encarar las elecciones generales de 2019. Por ahora se hacen gestiones dentro del parlamento y cada partido hace sus cuadros para, en su debido momento, presentar una alternativa.
El diputado recordó que el trabajo fiscalizador de la oposición permitió descubrir casos de corrupción, como los ocurridos en el programa Bolivia cambia, Evo cumple; en la compra irregular de taladros chinos, el caso Zapata, la paralización de la planta de urea, el caso de los parientes del vicepresidente en BoA, entre otros.
Por su lado, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas dijo que la oposición tiene que elaborar propuestas que demuestren al país que tienen más luces que el Gobierno, sino no merecen ser denominados opositores.
“Las tareas de denunciar los hechos de corrupción y las inversiones fallidas son insuficientes; tienen que elaborar propuestas alternativas para reclamar el voto popular”, señaló el exvicepresidente en el periodo 1993-1997.