- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 02 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Policía desalojó de la plaza Murillo al presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Antonio Pumari, y a una dirigente cuando intentaban instalar un piquete de huelga de hambre en puertas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en defensa del litio del Salar de Uyuni.
“El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) nuevamente arremete contra dirigentes cívicos que buscaban instalar el piquete de huelga de hambre. Mientras dos dirigentes luchan por el litio, acólitos del masismo hacen mofa y burla”, publicó Comcipo, este martes en su cuenta de Facebook.
Al momento de intentar instalar la huelga de puertas de ALP, Pumari manifestó su disposición de seguir defendiendo los intereses del pueblo boliviano y llamó a la conciencia de los bolivianos a unirse a la lucha.
En ese momento aparecieron efectivos policiales que evitaron que se posicionen en la entrada y los llevaron hasta la calle Colón, y colocaron vallas de seguridad para evitar nuevamente su ingreso.
El senador por Unidad Demócrata y miembro de la Comcipo, Edwin Rodríguez, cuestionó el accionar de la Policía y la calificó de servil.
“Nuestro líder cívico Marco Pumari es sacado de la Plaza Murillo por la policía servil a la dictadura cuando instalaba el piquete de huelga”, escribió Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
El domingo, un cabildo realizado, en el municipio de Uyuni, determinó que desde el siete de octubre los dirigentes de Comcipo iniciarán una huelga general exigiendo la anulación de contratos entre la empresa alemana Avisa y mayor ingreso de las regalías por la venta del litio.
El Comcipo exige que de abrogue el Decreto 3738, mediante el cual se creó Yacimientos de Litio Bolivianos, con participación de dicha empresa alemana, con un contrato por 70 años.