
El "cabildo de representantes" de Uyuni que se realizó en esa ciudad del oeste potosino decidió iniciar una huelga general indefinida a partir del lunes 7 de octubre, exigiendo que se asignen mayores regalías por el litio y se anule el contrato con la empresa Alemana Acisa para explotar el gran salar.
Es la tercera movilización que se anuncia para el próximo mes después de que el sábado el V Congreso de las Plataformas Ciudadanas convocó a un cabildo el 4 de octubre en Santa Cruz y a movilizaciones el 10 en todo el país, en rechazo a la candidatura del binomio oficialista.
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, propuso que se declare una huelga de hambre en La Paz como inicio de la movilización, el 1 de octubre, y que la huelga general indefinida sea antes de las elecciones.
Criticó el contenido del contrato con Acisa de Alemania para la explotación de una parte de las salmueras debido a que no reporta regalías para Potosí, y sostuvo que otras propuestas ofertaron mejores condiciones.
El Congreso de las Plataformas Ciudadanas ratificó el rechazo a la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera, y convocó a la población a participar de los diferentes cabildos y movilizaciones en defensa de los resultados del referéndum del 21-F.