- El Deber - Observadores de la Unión Europea comienzan a movilizarse a los nueve departamentos del país
- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 20 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Parecía que el lobo llegaba al redil de las ovejitas del Tribunal Supremo Electoral. En otras ocasiones los vimos desorientados y confusos. El pasado miércoles 11 los rostros estaban asustados y la vocal Lucy Cruz tropezaba al leer un comunicado para sancionar la difusión de una encuesta preelectoral.
¿Por qué esa reacción rápida, conjunta, contundente y amenazadora? He aquí algunos antecedentes.
Evo Morales desconfía de las encuestas pues al menos en dos oportunidades los sondeos dieron porcentajes muy inferiores a los resultados reales (2002, 2005). Fallaron las proyecciones, no el conteo oficial a cargo de la entonces Corte Nacional Electoral. Las encuestas podían ser criticadas, nunca censuradas.
Ahora es diferente. Entonces el árbitro electoral estaba conformado por profesionales que sabían leer y sumar y gozaban de prestigio y confianza ciudadana. Ese detalle comenzó a cambiar con la presidencia de José Luis Exeni (2008-2009), cercano al MAS.
Las cortes que estuvieron a cargo de los procesos electorales desde 2010 a la fecha no consiguieron superar las dudas de los electores. Se sucedieron muchos incidentes hasta la presidencia de Katia Uriona y el retorno de Exeni. El tufillo a oficialismo continuó con el grueso de los funcionarios ligado al evismo. Sin embargo, primaba un compromiso profesional de muchos de ellos hasta que permitieron la candidatura del binomio derrotado en el referéndum 2016.
Las renuncias sin explicaciones transparentes y el rol del vocal informático del TSE, Antonio Costas, aumentaron las dudas. Extrañamente él fue el primero, en abril pasado, en anunciar que los problemas internos del TSE podrían afectar la administración de las elecciones de 2019. ¿Quién filtró esa carta? ¿Qué intenciones había en estas típicas jugadas envolventes del MAS? ¿Qué advertencia era?
La sombra del fraude empañó el proceso con más declaraciones, decisiones, acciones y contradicciones dentro del tribunal nacional, los tribunales departamentales, las notarías, el aumento de registros, la subida de votantes en Santa Cruz, en Buenos Aires, el acarreo de votos. Aparecieron encuestas chimbas a favor del MAS.
Por ello surgió una iniciativa ciudadana de una veintena de instituciones. Si bien aparecen en primera fila la Fundación Jubileo, la UMSA y Canal 13, están la UPEA, la UGRM, la UCB, la UMSFX en lo académico; en la difusión, canales universitarios, ANF, ERBOL, Aclo, Radio San Miguel, Radio Esperanza, Diakonía. Es decir, entidades que llegan también al área rural dispersa.
La difusión de la encuesta que mostraba que el apoyo al MAS no sube del 30% de los resultados de las elecciones judiciales era grave. El TSE parcializado no podía permitir que aumente la sensación térmica del fin de la era Evo, ya calentada por el desastre en la Chuiquitania.
Pero eso no es lo que más asusta al TSE. El gran miedo de los vocales es al control ciudadano organizado, científico, que tendrá resultados a boca de urna el 20 de octubre. Ante la falta de coordinación de los delegados partidarios, “Tu Voto Cuenta” es la mejor garantía contra el fraude. Por eso hay que cortarle la cabeza, no importa el precio.