Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 18 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ortiz recordó que el 2008, cuando el TSE inhabilitó al candidato a gobernador por el Beni, Ernesto Suárez, debido a que su vocero difundió una encuesta “partidaria e ilegal”, él y miembros de su organización criticaron ese “abuso” y señaló que “nunca” estará de acuerdo con la aplicación de esa norma.
“Nunca vamos a estar de acuerdo con que se use esa norma para eliminar una candidatura”, aseveró Ortiz.
En las últimas horas, el candidato a la presidencia por el Movimiento nacionalista Revolucionario (MNR), Virginio Lema, insistió en que el TSE debe inhabilitar a CC – y por ende la candidatura de Carlos Mesa- por haber difundido una encuesta, lo que está prohibido por la Ley de Régimen Electoral.
Paralelamente, miembros del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Cochabamba presentaron una denuncia formal en contra de CC en el TSE por el mismo caso.
La polémica surgió porque el vocero y candidato a diputado por CC, José Ormachea, publicó en su cuenta de Facebook los datos de la encuesta de la UMSA, a pesar de que la Ley del Régimen Electoral prohíbe que partidos difundan estudios de opinión por cualquier medio, bajo sanción de cancelación de personería jurídica.