Bolivia Decide / Cambio - Edición impresa
El director general del Comité Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, Leoncio Gutiérrez, dijo que los ataques de unionistas del 21F contra sedes políticas en la capital oriental, ocurridos el pasado jueves, mostraron discriminación, racismo y producción de antivalores como el odio y el regionalismo.
“Esperamos que se pueda dejar este tipo de actitudes, tomar la democracia como parte del debate de propuestas, porque la ciudadanía no desea la confrontación se imponga, sino el debate de ideas”, afirmó.
La tarde del jueves 12 de septiembre, un grupo de personas —portando banderas de Santa Cruz e identificados como miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y activistas del 21F— atacaron tres casas de campaña del MAS-IPSP y agredieron a jóvenes, mujeres, niños y personas de la tercera edad.
Producto del ataque, una mujer embarazada, un niño de ocho años (en observación) y seis policías resultaron lesionados.
Cinco de las nueve personas aprehendidas —Jorge G.V., Evair J.H., Jhonatan K.B., Cristian M. y Erick A.O.— fueron remitidas, en calidad de detenidas preventivas, a la cárcel de Palmasola por evidenciarse su participación directa en los hechos violentos.
Gutiérrez dijo que la lucha política e ideológica debe tener como escenario la confrontación de ideas.
El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera convocaron, por separado, a sus seguidores y militantes del MAS-IPSP a no responder los actos de violencia.