Bolivia Decide / Cambio - Edición impresa
La exgerente de la red PAT Ximena Valdivia, investigada por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, se acogió ayer al derecho del silencio en su declaración ante el Ministerio Público, informó el fiscal Samuel Lima, que indaga los depósitos de dinero realizados, entre 2002 y 2003, a las cuentas de la extelevisora de propiedad de Carlos de Mesa.
“Como estaba previsto, la citación era precisamente para que preste su declaración informativa en calidad de sindicada, pero la señora Ximena Valdivia se acogió al derecho constitucional de guardar silencio”, señaló.
De acuerdo con Lima, el objetivo de la declaración era para desvirtuar o confirmar las hipótesis de las denuncias contra la actual gerente de campaña de Comunidad Ciudadana (CC) y persona de confianza del exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada. En virtud de ello se definirá si corresponde o no la imputación.
En el marco de la etapa preliminar de la investigación, se colectan indicios que incluyen la declaración de tres testigos que afirmaron que la exgerente de PAT les instruyó, en esa época, realizar los depósitos de dinero a cuentas de ese medio televisivo.
Entre las evidencias se encuentra un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que corrobora los depósitos de sumas altas de dinero a cuentas de PAT.
Lo que investiga el Ministerio Público es la procedencia de los 831.454 dólares que fueron a dar a la cuenta bancaria de PAT.
Para establecer la procedencia de ese dinero, la Fiscalía solicitó informes a las empresas que tuvieron contratos por varios servicios con el canal.
Lima comentó también que la defensa de Valdivia presentó un memorial en la que acusa una actuación procesal defectuosa.
Ese incidente debe ser resuelto por el Tribunal de Justicia de La Paz en el plazo de tres días y luego notificar a la Fiscalía si procede o no la prescripción del proceso, detalló Lima, citó la ABI.