# Novedades
- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 08 de septiembre de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) está elaborando el informe de supervisión del proceso de elección de autoridades de la autonomía indígena originario campesino de Salinas, si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprueba el documento, el siguiente año se hará la acreditación respectiva.
Contenido
TSE debe aprobar informe de supervisión del TEDO

El 30 de agosto eligieron a su máxima autoridad ejecutiva /OEP
"En este tiempo estamos en un proceso de elaboración del informe de supervisión del proceso electoral en Salinas, este informe corresponde ser aprobado por sala plena (del TSE) en conformidad a la normativa electoral para hacer las acreditaciones correspondientes, en conformidad al estatuto vamos hacer la entrega de sus credenciales en la próxima gestión siempre y cuando se apruebe el informe de supervisión", explicó el presidente del TEDO, Rudy Huayllas.
Cabe recordar que de acuerdo al calendario electoral, la elección de autoridades por unidad Territorial Descentralizada (UTD) empezó el 30 de julio en Ucumasi y concluyó el 30 de agosto con el Jach´a Tantachawi de markas y ayllus en la que se eligió a la máxima autoridad ejecutiva de la Autonomía Indígena Originario Campesina de Salinas.
Betty Condori, de 26 años de edad es la Qulqi Kamachi, máxima autoridad ejecutiva y responsable de los recursos económicos de lo que será el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas.
Salinas es el cuarto municipio a nivel nacional que logra consolidar su autonomía indígena originario campesina, el primero fue Charagua Iyambae en el departamento de Santa Cruz, Raqaypampa en Cochabamba y Uru Chipaya en Oruro.