# Novedades
- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 08 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Convertir a Bolivia en un motor económico de la región, con la hidrovía Ichilo Mamoré, y dejar la alta dependencia de los puertos chilenos son dos propuestas que tiene el candidato del Movimiento Al Socialismo a representante supranacional, Nelson Aldunate Pericón.
Contenido
Postula para ser representante supranacional. Es la primera vez que opta a un cargo público.
Este postulante asegura que tiene experiencia en la inserción laboral de jóvenes y conoce “las necesidades de los empresarios”.
P. ¿Cuéntenos un poco sobre su trayectoria
R. Me llamo Nelson Rodrigo Aldunate Pericón. Nací en Cochabamba el 14 de septiembre de 1981
Estudié en el colegio Maryknoll, desde primero básico hasta salir bachiller. Cumplí el servicio militar en la Fuerza Aérea y después ingresé a estudiar ingeniería comercial en la Universidad del Valle
Al final de mi carrera, hice prácticas en el Trópico de Cochabamba, en un proyecto financiado por la cooperación internacional, en cadenas productivas.
Desde esa fecha he estado trabajando en diferentes ámbitos, privados y públicos, donde inicié con el tema de inserción laboral
En 2014 abrí una consultora que brinda servicios de desarrollo empresarial, y tengo otra empresa que se encarga de repartir material de construcción.
Estuve también como coordinador de un programa de Naciones Unidas, en un proyecto con Tiquipaya y Sacaba, promoviendo las capacidades locales en zonas de productores. Conozco, además, el tema de mercados, asistencia técnica, servicios financieros, apertura de mercados, en el ámbito local, regional y nacional
Tengo unos 15 años de experiencia laboral. Mi experticia es trabajar con el enfoque de mercado, para abrir nuevos nichos.
P. ¿Tiene experiencia en el ámbito público? ¿Ocupó algún cargo?
R. Nunca ocupé un cargo público, pero asesoré a entidades públicas para la implementación de algunos proyectos. Uno de ellos fue el de fortalecimiento de unidades productivas para Cochabamba, resultado de un viaje que hice a Japón.
P. ¿Cómo nace la posibilidad de ser candidato y por qué el MAS?
R. Como comentaba. He estado asesorando a entidades públicas, en diferentes proyectos, donde se ha ido dando una compatibilidad técnica. La invitación de ellos (del MAS) nace cuando se hizo la entrega de la urea en Puerto Villarroel, para su exportación. Antes había tenido ya encuentros con el Presidente (Evo Morales), justamente en materia económica.
Y decidí ir con el MAS, porque considero que es el partido que tiene una mejor propuesta, que se adecúa a las necesidades del pueblo boliviano.
Para mí es fundamental la participación que tendré con mi candidatura. Conozco bien las necesidades y problemas de los empresarios, cuáles son los ajustes que se deberían realizar en materia económica para promover la región y el país, con un enfoque de inserción laboral en jóvenes, además de capacitación, entre otros.
Lo que quiero es que se promuevan los proyectos que estuve realizando con las entidades públicas.
Hice un análisis general de las propuestas y la más acertada que nos pueda llevar a mejorar como territorio es del MAS, porque también estuve apoyando en la construcción de la Agenda 2025.
P. En caso de ser elegido, ¿qué proyectos tiene en mente como encargado supranacional?
R. Tengo varios proyectos para la gestión 2020-2025, que en realidad ya lo iniciamos. Estuve promoviendo, por ejemplo, la conectividad, que implica dos enfoques, conexiones físicas y virtuales.
Es importante promover la reactivación de la hidrovía Ichilo - Mamoré, porque hasta el año 2000 Cochabamba percibía un flujo interesante de negocios, y ahora ya no debido a que esa hidrovía no está funcionando.
Pero, además, esta conectividad tiene una vinculación estratégica hacia Puerto Belho Rondonia, en Brasil, donde tienen ya una plataforma logística bien desarrollada. Por eso, si llegamos hasta Brasil, automáticamente alcanzamos Europa.
Por otro lado, tenemos la conectividad hacia el Pacífico, con el trabajo que hicimos con las misiones peruanas, y existe una complementariedad económica bien interesante con ellos, que puede generar esta vinculación, pero no solo desde el punto de vista del mercado, sino también de poder ofertar servicios logísticos con valor agregado
Desde todo punto de vista, esta conectividad, con el uso de la hidrovía, por el menor costo del flete, es mucho más rentable que el terrestre.
Pero no es solo eso. Los brasileño necesitan desfogar toda la producción de soya, en el norte de Mato Grosso y Rondonia, y lo harían a través de esta hidrovía, hacia el mercado asiático.
Esta hidrovía genera también una conectividad con la hidrovía Paraguay - Paraná. Varios países de Sudamérica tendrían una vinculación internacional interesante, porque esta conexión desde Cochabamba es estratégica
Esa es una de las propuestas centrales que estoy promoviendo a corto plazo
La otra propuesta es la identificación de nichos y segmentos de mercados específicos para los productos de Bolivia, y en particular de Cochabamba.
Otra propuesta es la apertura de nuevas frecuencias aéreas directas, desde Cochabamba a Estados Unidos y países de Europa. Por ejemplo, podemos recuperar el mercado de las flores que teníamos en Estados Unidos, adonde exportábamos una buena cantidad
Tenemos alrededor de unos 6.000 productores de flores, que tienen la capacidad de ofertar volúmenes importantes de flores
Se debe también promover el turismo. Hemos identificado que hay, además de la gente que llega al país para visitar los atractivos, personas que vienen por salud.
La otra propuesta es generar comercio electrónico, mediante plataformas que permitan recibir las transacciones en forma más directa
Y, finalmente, generar un programa para los bachilleres y universitarios para que estos puedan participar en el Parlamento Andino en problemáticas medioambientales, de inserción laboral, turismo comunitario e internacionalización, entre otros
Para mí es una prioridad involucrar a los jóvenes, porque ellos tienen nuevas ideas y la energía para innovar en diferentes rubros
P. ¿Tiene algún plan para el tema de una salida soberana al Pacífico?
R. Al utilizar el puerto de Ilo, de alguna formas se ha bajado la dependencia hacia los puertos chilenos y se ha generado algún tipo de presión económica. Eso nos da poder de negociación a los bolivianos, porque se busca alternativas logísticas diferentes. Esa es una estrategia que puede contribuir, de alguna forma, a la negociación con Chile, y se genera mejores condiciones de servicio para los bolivianos.
Ese tipo de cosas tenemos que buscar como parlamentarios para nuestro país, mejores condiciones logísticas, mejores servicios, y preferencias para hacer la vida fácil al empresario, con el fin de que seamos competitivos
Es importante también simplificar los trámites de exportación, por ejemplo homologando lo que hace el Senasag con sus similares de otros países
37 Años
Nelson Rodrigo Aldunate Pericón es candidato a encargado supranacional por el Movimiento Al Socialismo, en Cochabamba. Es empresario, tiene 37 años. Nació el 14 de septiembre de 1981
Elecciones
Los comicios para elegir al Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores se realizarán el 20 de octubre próximo