# Novedades
- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 08 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
“Cuando llora mi madre, hay sufrimiento en esta familia (…) Cuando fue al hospital, le dijeron que tiene hernia. Yo quiero que se opere, si llegas a la Presidencia, por favor”, escribió Marisol de 12 años. Mientras, Rolando dibujó casas, un camión de juguete, un televisor, una cama y un vaso; y antes de firmar escribió: “Todo esto necesito”.
Contenido
Un total de 200 niños, niñas y adolescentes, que atravesaron o atraviesan riesgo social y viven en diferentes barrios de Cochabamba, le escribieron a los candidatos a la Presidencia de Bolivia.
La redacción de las cartas se propició dentro el marco de los
principios de participación infantil de la Convención de los Derechos
del Niño de Naciones Unidas y las políticas de protección y
participación de Aldeas Infantiles SOS.
Ninguno
de los remitentes votará en las elecciones del 20 de octubre, pero son
una población importante. Cuatro de cada 10 personas en Bolivia
son niños, niñas o adolescentes. Según el Censo 2012, representan el
40,38 por ciento (4.062.572 habitantes) del país. De los nueve frentes
políticos en carrera electoral, tres no mencionan nada referido a este
sector de la población.
Entre las decenas de
hojas escritas, Aldeas Infantiles SOS identificó 17 temáticas. Las más
reiterativas fueron los pedidos por una familia, la protección del medio
ambiente y mayores oportunidades de estudio.
Las cartas dirigidas a los candidatos responden a la pregunta: “¿Qué necesitan los niños y niñas para ser felices?”.
De
las 200 cartas, en 48 (22.02 por ciento ) se hizo referencia al derecho
de los niños a vivir con la protección de una familia. “Para estar
felices necesitamos estar con nuestra familia, lo necesitamos para
compartir, abrazar y reir”, escribió Maruja, de 11 años.
Richard,
de 11, dijo: "Necesito estar con mi mamá. Me hace feliz estar a su
lado”. “La familia es lo más preciado en el mundo”, según Britani, de
14.
Las hojas son más que letras y dibujos
simples. Expresan necesidades. La estabilidad familiar está en medio,
además de las pasiones y sueños.
Camilo, de 10, se dibujó a sí mismo
pateando con fuerza un balón de fútbol. “Necesito sentirme bien con
todos mis hermanos, tener buenos valores y salir adelante. Y quiero
jugar fútbol y viajar a (otros) países. Ese es mi sueño de hace mucho
tiempo”.
Rebeca se dirigió a su receptor
diciéndole “querido candidato”. Escribió que lo que le hace feliz es el
cariño, junto a sus hermanos, en su familia.
Javier,
de 16, puso en letras grandes la necesidad de atención. “Para no
desviarnos de nuestros sueños de un mundo en paz, sin abandonos”.
Los
emisores de estos escritos incluyeron varios pedidos. Lizbeth, de 13
años, dijo que es necesario el aumento en los bonos que da el Gobierno,
“para ayudar a los pobres”. También exigió comida para quienes más lo
necesitan. “Quiero que ayuden a los niños que no tienen madre, que
estudien en el colegio y que salgan de la universidad”.
Los mensajes
María, de 15, quiere “más oportunidades de estudios, como ser becas”
Otro pedido que destaca es cuidar el medio ambiente; 23 niños, niñas y adolescentes (10,55 por ciento ) escribió al respecto
Dibujaron paisajes con bosques verdes, montañas y agua clara en los ríos. Expresaron “saludos cordiales” a los candidatos. Además de seguridad y un hospital para su barrio, Sonia, de 13 años, pidió “agua, árboles y plantas". Se despidió con “un gran abrazo”
Orlando, de 12, pidió luz, plantas, aceras y seguridad “para que no ocurra una tragedia” en su barrio.
En
un escrito más formal, Guiver, de 17, llenó una cara de la hoja con sus
exigencias. Pidió agua, que desaparezca la contaminación, seguridad,
postes de luz y conexión a internet. Expresó confianza en la autoridad
que asuma en la nueva gestión de Gobierno. “Le agradezco por haberme
escuchado. Me despido con la seguridad de que lo cumplirá como buena
gente en la Presidencia”.
Entre otras temáticas
están eliminar la desigualdad económica y social, la equidad de género,
la participación infantil, la seguridad ciudadana, los servicios
básicos, el esparcimiento, la prevención de la violencia, la cultura,
acceso a tecnología, la protección a los animales, el acceso a la
vivienda, lucha contra la corrupción y el respeto a las diversidades
sexuales.
Felipe, de 16, pidió leyes para que
no haya diferencias de género además de temas de lucha contra la
violencia y otros en favor de la cultura. “Le pediría que haya películas
en Bolivia - Cochabamba con los niños y jóvenes, que salgan al cine”.
Saúl,
de 9, quiere que los niños sean escuchados. “Que no hayan más
secuestros ni violencia, que hayan más policías (…) y escuelas y
hospitales para todos los bolivianos”.
40.38 por ciento de la población