Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Los candidatos de la mayoría de las organizaciones políticas que se perfilan para las Elecciones Generales 2019, ven al turismo en sus propuestas, como una alternativa de desarrollo, además apuntan a incentivarla con el objetivo de mejorar la economía del país.
Contenido

El Carnaval de Oruro es un gran atractivo turístico del país
CC
Comunidad Ciudadana impulsará productos turísticos basados en la gastronomía boliviana. Crearán un Fondo de Promoción e Inversión en Turismo para mejorar los centros turísticos del país. Asignarán recursos de las regalías a las ciudades con vocación turística para mayor infraestructura, generación de empleo, incentivos a emprendimientos privados y promoción internacional.
Promoverán la inserción de emprendimientos de turismo comunitario. Fomentarán el turismo interno. Desarrollarán la campaña "Primero Bolivia". Crearán una ruta nacional turística. Impulsarán el ecoturismo y la ecohotelería, además del turismo de observación con fines investigativos, el turismo deportivo y el de aventura.
Impulsarán el turismo en la universidad y centros de investigación. Desarrollarán transformación digital del sector turístico impulsando las comunicaciones.
Crearán incentivos impositivos a los propietarios de bienes inmuebles para la expansión de cadenas hoteleras nacionales y para la atracción de inversión extranjera, promoviendo ecosistemas rurales y convirtiéndolos en participantes activos del desarrollo económico. Mejorarán la conectividad para incrementar el flujo turístico y la competitividad de precios. Impulsarán programas de satisfacción para los turistas que representen para ellos una experiencia significativa.
FPV
El Frente Para la Victoria pretende organizar visitas de inspección a hoteles para verificar las condiciones del servicio, aspecto sanitario, calidad de camas y limpieza. Reglamentarán visitas de inspección a restaurantes visitados por los turistas. Habilitarán casetas de información turística.
Mejorarán el proceso de Migraciones. Formarán representantes de Migraciones para mejorar el servicio. Difundirán publicidad audio visual y folletería de los atractivos turísticos, incluyendo a la gastronomía, como un elemento de atracción. Difundirán "spots" turísticos nacionales en actividades internacionales para atraer turistas al país.
MTS
El Movimiento Tercer Sistema no tiene una propuesta al respecto.
UCS
La Unidad Cívica Solidaridad propone modernizar y ampliar los aeropuertos, acompañado de una apertura del mercado de líneas aéreas para abaratar precios y aumentar el número del flujo de pasajeros y turistas. Promoverán el turismo cultural, natural e histórico para generar un ambiente competitivo que conserve el patrimonio diverso. Desarrollarán infraestructura hotelera con sectores rurales, comunitarios y privados.
MAS
El Movimiento Al Socialismo analizó que el turismo es una actividad generadora de divisas, por ello, fortalecerá el turismo comunitario y otros emprendimientos turísticos. Generará oferta de turismo de salud, naturista y espiritual, turismo gastronómico, turismo de aventura, turismo de visita a sitios patrimoniales, agro-ecoturismo, turismo cultural y ritual, turismo escénico y turismo para la conservación de la biodiversidad.
BDN
La alianza Bolivia Dice No pretende hacer de Bolivia un destino turístico en Sudamérica, comprometiendo al sector privado y social. Plantean triplicar los ingresos de divisas por concepto de turismo. Planean estimular al sector privado a tener un desempeño más protagónico en iniciativas y proyectos turísticos. Focalizarán los gastos e inversiones del gobierno nacional en aquellos sitios o regiones donde sea económica y socialmente más rentable con iniciativa privada.
Concesionarán proyectos privados, a través de licitaciones competitivas y transparentes. Reformarán el régimen tributario que se aplica al sector de turismo, devolver el IVA al mismo turista y asegurar que este impuesto no se cargue al precio de los servicios ofrecidos. Considerarán que el cobro de impuestos por visitas a sitios turísticos es una forma de financiar su preservación, regular el flujo de turistas y compensar a las zonas receptoras por eventuales daños.
PDC
Propone el Partido Demócrata Cristiano mejorar y ampliar la red en trenes, estaciones y aeropuertos, impulsar la tecnología aplicada al turismo. Que todos los hoteles ofrezcan servicio de internet de alta velocidad. Impulsar y potenciar las capacidades del sector turístico, integral e integradora de las políticas públicas.
Crear instrumentos de financiación y apoyo a proyectos de renovación entre el sector público y el privado, para revalorizar e incrementar los destinos turísticos.
Respaldar la iniciativa emprendedora y promover el desarrollo empresarial turístico. Incrementar los estímulos y apoyos a la iniciativa emprendedora. Suspender la restricción a los países europeos y proceder al intercambio turístico.
MNR
El Movimiento Nacionalista Revolucionario plantea la creación de empresas de turismo y así convertirlos en empresarios ligados al mundo mejorando el nivel de sus ingresos.
PAN BOL
El Partido de Acción Nacional Boliviano, no tiene una propuesta al respecto