
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró “inválida” la encuesta de intención de voto realizada por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz por considerar que se infringió la Ley de Régimen Electoral.
La vocal Lucy Cruz Villca explicó ayer, miércoles, que cualquier estudio de opinión en materia electoral debe realizarse “en estricto cumplimiento” de lo que señala la norma y que se incumplieron dos incisos del artículo 135 de la ley 026, referido a las prohibiciones para difundir encuestas.
Los incisos mencionados señalan la prohibición de difundir estudios que: “hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas, misiones nacionales o internacionales de acompañamiento electoral y organismos”; y de aquellos que “hayan sido encargados o realizados por entidades estatales de cualquier nivel o financiadas con fondos públicos, salvo las realizadas por el Órgano Electoral Plurinacional, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático”.
En base a estos argumentos, Villca declaró que “la encuesta realizada por la UMSA no es válida”. Con respecto a posibles sanciones que podría ocasionar la difusión del estudio, la autoridad dijo que se “procederá conforme a la norma”
La encuesta, cuya difusión fue inicialmente frenada, fue publicada por los medios y la fundación que apoyaron su realización e incluso fue tomado por agencias de noticias internacionales, por lo que sus datos ya aparecen en varios periódicos digitales del extranjero.
La UMSA es una de las 18 empresas habilitadas para realizar estudios de opinión en materia electoral y no había recibido observación alguna al momento de registrarse.
El Sifde solicitó a la UMSA que aclare sobre las personas naturales o jurídicas responsables que encargaron, financiaron y realizaron la encuesta.