El Tribunal Supremo Electoral (TSE) vetó una encuesta electoral realizada por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y difundida ayer argumentando que infringió la Ley 026 del Régimen Electoral y adelantó además que se aplicarán sanciones.
La vocal Lucy Cruz, en conferencia de prensa junto con los demás vocales del TSE, detalló que la encuesta "infringe" los artículos 133 y 135 de la Ley 026. El primero establece que los estudios de opinión deben elaborarse de acuerdo con los criterios técnicos establecidos por el TSE, en tanto que el 135 prohíbe su difusión si fueran encargados por organizaciones políticas, misiones nacionales o internacionales de acompañamiento electoral y organismos internacionales, además de entidades estatales financiadas con fondos públicos.
"Por lo tanto, la encuesta realizada por la UMSA no es válida considerando estos aspectos técnicos (y) seguramente el TSE procederá conforme establece la normativa respecto a las sanciones", anunció Cruz.
Las sanciones establecen que las instituciones académicas y entidades públicas o privadas serán sancionadas cuando difundan encuestas sin estar habilitadas por el Órgano Electoral, fuera del plazo establecido, que no cumplan con los criterios técnicos definidos en Reglamento. A su vez, los medios de comunicación serán sancionados con la inhabilitación para difundir estudios de opinión en lo que reste del proceso en curso y el siguiente proceso electoral con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral por el espacio dedicado a la difusión de estudios.